Significado del Apellido Teba

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Teba?

Apellido de origen toponímico, poco frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en Jaén, Madrid, Sevilla, Granada, Barcelona, Huelva, Valencia y Málaga.

Tuvo su origen en la villa llamada Teba (la antigua Ategua, según Albaigés), sita en la provincia de Málaga, cuyo nombre tomaron individuos que eran originarios de la misma, según fue costumbre en la Edad Media para indicar su origen geográfico.

Existen, por otra parte, los apellidos Tebas (probable forma plural o familiar de Teba), y Tébar, originario de la villa de Tébar en la provincia de Cuenca, o de la aldea llamada Tebar en Murcia. Familias apellidadas Teba existen también, desde tiempos antiguos, en Francia (por lo que no podemos descartar que algunos Teba españoles desciendan de los Teba de dicho país), así como en México y Brasil, entre otros países.

Tenemos noticias de que ya en 1586 fue bautizado en la diócesis de Granada (Granada o Jaén) Jorge Teba, y de que Francisco Teba Médel, hijo de Cristóbal y de María, fue bautizado en Quentar (Granada) el 25 de junio de 1616. Otra antigua casa de Teba en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).

En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales Valentín de Teba, Húsares, año 1808, Noble, y Manuel Teba Clerambo, Oficinas Militares, año 1892.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Teba dos escudos de armas, siendo el descrito en primer lugar: En campo de azur, tres rosas, de oro, botonadas de sinople.

Comentarios de Usuarios