Significado del Apellido Tegina

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Tegina?

Tegueste I se casó probablemene con Tejina, hija del rey Acaimo de Tacoronte, y tuvieron algunos hijos, entre ellos a Tegueste II, el más joven de todos ellos. Éste y su hijo menor, Teguaco, lucharon en el bando de Bencomo durante la conquista canaria y se convirtieron en los últimos menceyes de Tegueste.
Tegina, es un nombre femenino y se sitúa el 53% (40 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 40% (30 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 7% en el resto del territorio español. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 18 años.
Como dato Curioso; En Nigeria hay una ciudad con el nombre de Tegina y otra con el nombre de Tegina Kumbata, en Ghana hay una ciudad con el nombre de Tegin y en Francia hay una ciudad con el nombre de Tegine, cito estos datos porque hay una teoría que dice que los antiguos pobladores de Canarias provenían del norte de África y porque la mayor parte de nombres y apellidos son a su vez toponímicos.
Tejina es una entidad de población perteneciente al municipio de San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife, Canarias, España . Administrativamente se incluye en la Zona 5 del municipio. Junto con Valle de Guerra, Bajamar y Punta del Hidalgo constituye una pequeña comarca. (Chevi)

Tegina, es un nombre femenino y se sitúa el 53% (40 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 40% (30 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 7% en el resto del territorio español. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 18 años.
TEGINA. Nombre propio femenino, de Tenerife. Cita: "Tegina, hija de Acaymo, rey de Tacoronte, esposa de Tegueste...", en la referencia VN 200v, como figura en (DOM.775).
Tegueste I se casó probablemene con Tejina, hija del rey Acaimo de Tacoronte, y tuvieron algunos hijos, entre ellos a Tegueste II, el más joven de todos ellos. Éste y su hijo menor, Teguaco, lucharon en el bando de Bencomo durante la conquista canaria y se convirtieron en los últimos menceyes de Tegueste.
Como dato Curioso; Tejina es una entidad de población perteneciente al municipio de San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife, Canarias, España. Administrativamente se incluye en la Zona 5 del municipio. Junto con Valle de Guerra, Bajamar y Punta del Hidalgo constituye una pequeña comarca.
El nombre de la localidad es de procedencia guanche. El poeta-historiador tinerfeño Antonio de Viana refiere en su poema La Conquista de Tenerife que Tegina era el nombre de la esposa del mencey Tegueste, e hija del rey de Tacoronte, y que por ella se llama así la zona.
Como dato Curioso; en Nigeria se encuentran las ciudades de Tegina, Tegiri y Tegisiv, en Ghana la ciudad de Tegin, en Niger la ciudad de Tegiddan Tesemt, en Iran la ciudad de Quara Tegineh, todas con el mismo prefijo que el nombre principal, cito estos datos porque hay una teoría que dice que los guanches, antiguos pobladores de Canarias provenían del norte de África y la mayoría de nombres y apellidos son a su vez toponímicos.
Como dato Curioso; también en Francia hay una ciudad con el nombre de Tegine. (Chevi)

Comentarios de Usuarios