Significado del Apellido Tello del moral

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Tello del moral?

Antiguo apellido de origen gallego proveniente de la casa de Meneses de la cual procede la casa real de León y después entroncó con las de Castilla y Portugal. Tomó el apellido de Meneses de Campos en Fechilla (Palencia) adquiriendo sobre ella el señorío.

Las ramas más importantes radicaron en Andalucía, aunque también las hubo, de mayor antigüedad, en Galicia, Castilla, Aragón, Extremadura y Cataluña.

Linaje que poseyó numerosas villas y castillos y que dió reinas a las Coronas de Castilla y Portugal. Sobre sus orígenes, según García Garraffa se debe a Pedro Bernáldez de San Fagund, ricohombre padre de Tell, o Tello, Pérez de Meneses primer Señor de Meneses.

En un principio parece que este apellido era Téllez pero, se transformó en Tello, dado que en la misma familia aparece un Alonso Téllez de Meneses y luego un Tello Téllez de Meneses, obispo de Palencia en 1.209.

Probaron en repetidas ocasiones su nobleza en las Órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara, San Juan de Jerusalén y Real Chancillería de Valladolid.

Linaje de infanzones de Aragón, registrados en Alhama de Aragón y otras poblaciones aragoneses.

Armas:
En campo de oro, seis tortillos o roeles, de azur puestos en dos palos de tres.

En campo de oro, seis luneles, de azur puestos en dos palos de tres.

Linaje de infanzones de Aragón, registrados en Alhama de Aragón. De oro, seis rosas de azur y botonadas de oro.

De plata, un árbol de sinople y dos ciervos de sable empinados al tronco.

En plata, seis cañones, de sable, puestos en dos palos de tres cada uno.

En plata, dos espadas, de oro que atraviesa cada una una panela, de gules.

En plata, un árbol de sinople, terrasado de sinople, con un ciervo paciendo.

Cuartelado, 1º de plata con un árbol terrasado, de sinople; 2º, partido: primero: de oro, media águila de sable, moviente de la partición, y segundo, de gules con tres palos de oro; 3º, de sinople, un zorro rampante de oro y 4º, de azur dos espadas de plata encabadas de oro puestas en aspa o sotuer con las puntas hacia abajo.

En campo de plata, siete estrellas, de azur, puestas tres, tres y una.

Comentarios de Usuarios