Warning: session_start(): open(/tmp/sess_b8052adddc9ed60b0b247470c8f6c751, O_RDWR) failed: Permission denied (13) in /home/perudalia/public_html/posts.php on line 2
Significado del Apellido Tenesor

Significado del Apellido Tenesor

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Tenesor?

Tenesor o Thenesor, según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, masculino y lo sitúan en la isla de Gran Canaria que pertenece al archipiélago canario, y según el “ine 2.014” Tenesor, se sitúa 36 jóvenes con este nombre en la provincia de L.P de Gran Canaria y solamente 1 en la provincia de S/C de Tenerife, este nombre se encuentra absolutamente en Canarias y se mantiene fiel a su provincia de origen. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 23 años.
Thenesor Semidán o Tenesor Semidán (bautizado como Fernando de Guanarteme) fue un líder aborigen canario. Nació probablemente hacia 1420 en la isla de Gran Canaria, de cuyo reino, Guanartemato de Gáldar, era guanarteme a la llegada de los castellanos.
Thenesor Semidán y Bentaguaire eran los hijos del guanarteme de Gran Canaria, Taghoter Semidán (finales del siglo XV), y heredaron el reino a la muerte de este, pero pronto surgió la lucha entre ambos; Thenesor venció pero tuvo que hacer frente a la sublevación de Doramas y a continuos intentos de invasión. En 1478 Juan Rejón y Juan Bermúdez desembarcaron en la isla al frente de una expedición de tropas castellanas iniciando la conquista de la isla.

Tenesor o Thenesor, según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, masculino y lo sitúan en la isla de Gran Canaria que pertenece al archipiélago canario, y según el “ine 2.014” Tenesor, se sitúa 36 jóvenes con este nombre en la provincia de L.P de Gran Canaria y solamente 1 en la provincia de S/C de Tenerife, este nombre se encuentra absolutamente en Canarias y se mantiene fiel a su provincia de origen. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 23 años.
Thenesor Semidán o Tenesor Semidán (bautizado como Fernando de Guanarteme) fue un líder aborigen canario. Nació probablemente hacia 1420 en la isla de Gran Canaria, de cuyo reino, Guanartemato de Gáldar, era guanarteme a la llegada de los castellanos.
Thenesor Semidán y Bentaguaire eran los hijos del guanarteme de Gran Canaria, Taghoter Semidán (finales del siglo XV), y heredaron el reino a la muerte de este, pero pronto surgió la lucha entre ambos; Thenesor venció pero tuvo que hacer frente a la sublevación de Doramas y a continuos intentos de invasión. En 1478 Juan Rejón y Juan Bermúdez desembarcaron en la isla al frente de una expedición de tropas castellanas iniciando la conquista de la isla.
Como dato Curioso; en el municipio de Agüimes, en el municipio de Gáldar, en el municipio de Mogán, todos en la isla de Gran Canaria se encuentra una calle con el nombre de Tenesor Semidan, también en la ciudad de Las Palmas y capital de la isla de Gran Canaria se encuentra una calle con el nombre de Tenesor Semidan. En el municipio de Telde y en el mucicipio de Ingenio en la isla de Gran Canaria y en la ciudad de Las Palmas se encuentra una calle con el nombre de Tenesor, también en el municipio de Puerto del Rosario y capital de la isla de Fuerteventura y en la ciudad de Santa Cruz y capital de la isla de Tenerife se encuentra una calle con el nombre de Tenesor.
Como dato Curioso; en Algeria se encuentra la ciudad de Ténès y en Senegal la ciudad de Thié Théne, todas con el mismo prefijo que el nombre principal, cito estos datos porque hay una teoría que dice que los guanches, antiguos pobladores de Canarias provenían del norte de África y la mayoría de nombres y apellidos son a su vez toponímicos. (Chevi)

Comentarios de Usuarios