Significado del Apellido Tiguan

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Tiguan?

Tiguan es un nombre masculino canario resultado de la contracción de Tiguanfaya que según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, masculino y lo sitúan en la isla de Lanzarote que pertenece al conjunto de islas del archipiélago Canario, Tiguan, se sitúa el 32% (51 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 68% (107 personas con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife, este nombre está integramente en Canarias. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 17 años.
TlGUANFAYA. Nombre propio masculino, de Lanzarote. Citado: "Tiguanfaya, nombre de varón", para dicha isla en (SBW. 135).
Zonzamas, padre de Tiguanfaya, nació en la primera mitad del siglo XIV. Él vivió originalmente en un pueblo conocido actualmente con el nombre de "Ruinas de Zonzamas"; un conjunto de habitaciones construidas en piedra, en la parte alta de Tahiche,en Teguise. Él tenía su corte en Acatife (actual Villa de Teguise). Mientras reinaba, en noviembre de 1377, llegó a la isla una embarcación española al mando del capitán vizcaíno Martín Ruiz de Avendaño que encalló en las costas de Punta Grande en la ensenada de Las Caletas. Ruiz de Avendaño fue a tierra con el propósito de hacer amistad con los isleños. Así que llevó vestidos europeos para entregárselos al rey. Zonzamas aceptó el regalo y, en muestra de amistad, decidió regalarle ganado, leche, queso, pieles y conchas y lo invitó a descansar en su morada de Acatife.
En su estancia en la corte, el capitán tiene relaciones sexuales con la esposa del rey, la Reina Faina. De esta relación nació una niña a la que llamaron Ico. Zonzamas, sin embargo, cuidó a la niña como si fuera su propia hija, a pesar de que su tez clara, que contrasta con la tez morena de las Majos, hacia pensar lo contrario. Es importante añadir que el pueblo sentía una gran admiración por su caudillo y este no debía hacerles pensar que la niña no era suya, y menos aún, que era de un extranjero. Curiosamente, la niña sólo fue criada por la pareja real durante los primeros años de su vida, pues, tras estos años, la pareja murió. A la muerte de Zonzamas le sucedió en el "trono" su hijo TIGUANFAYA, sin embargo, él no pudo llevar a cabo su gobernación pues en 1399 fue raptado con su esposa y 170 de sus súbditos por Gonzalo Peraza Martel y fueron vendidos como esclavos en los puertos europeos. Por lo que Zonzomas fue, finalmente sustituido por Guadarfia como rey en julio de 1402, año en que comienza la conquista de Lanzarote y de las Islas Canarias, que inicia el normando Juan de Bethencourt.
Como dato Curioso; en Guinea se encuentran una ciudad con el nombre de Tiguania, en Marruecos la ciudad de Tiguanimene, las dos con el mismo prefijo que el nombre principal, cito estos datos porque hay una teoría que dice que los guanches, antiguos pobladores de Canarias provenían del norte de África y la mayoría de nombres y apellidos son a su vez toponímicos. (Chevi)

Comentarios de Usuarios