Significado del Apellido Tinguaro

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Tinguaro?

Tinguaro, según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, masculino y lo sitúan en la isla de Tenerife (Canarias), y según el “ine 2.014” Tinguaro se sitúa el 51% (32 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 46% (29 personas con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 3% en el resto del territorio español. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 26 años.
Tinguaro (De *ti-n-əgraw >chingʷaro, ‘la (cueva) de reunión’.), o Chimechia, según otras fuentes, es el nombre por el que algunos historiadores conocen al hermano (o hermanastro) de Bencomo, líder de la resistencia guanche ante la conquista de Tenerife y de las Islas Canarias por parte de la Corona de Castilla. El nombre fue atribuido de forma ficticia por el poeta Antonio de Viana, tomando el nombre del auchón (cueva-palacio) real del mencey de Güímar.1 Se trata de un personaje a mitad de camino entre histórico y de leyenda, acerca del cual muchos historiadores sostienen versiones contrapuestas, algunas incluso negando su existencia.
Como dato Curioso; en Cuba hay una ciudad con el nombre de Tinguaro, También en Puerto de Rosario (Fuerteventura, Canarias) hay una avenida con este nombre.

Tinguaro de origen Guanche, proviene de la isla de Tenerife en las islas canarias nombre masculino y significa Hombre Guerrero de gran valor

las personas que se yaman avelilna son personas muy cojonudas que no las aguanta nadie.igualmente son muy solidarias y se dan muxo a la gente

Comentarios de Usuarios