Significado del Apellido Titañe

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Tita?e?

El doctor e historiador Juan Bethencourt Alfonso nombra en su Historia del Pueblo Guanche, cita que Armeñime y su hijo Vinque, murieron a la vez en batalla y quedó heredero Betzenuriga, si bien sus tíos Taburco, Naga y Góymar se coronaron por sus provincias de Teno, Anaga y Güímar respectivamente. Betzenuriga derrotó a sus tíos, porque según Bethencourt Alfonso —citando al historiador Marín y Cubas— en 1347 era ya rey único de Tenerife. Le sucedió Titañe, que también disputó el poder con sus tíos. Su hijo, Sunta, derrotó a los hermanos de su padre, que se habían instaurado como reyes de sus territorios. A la muerte de Sunta le sucede su hijo Tinerfe, apodado el Grande, tras cuya muerte sus nueve hijos se dividieron la isla en otros tantos reino.
Titañe, según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, masculino y lo sitúan en la isla de Tenerife (Canarias), que fué mencey de la isla aproximadamente en el siglo XIV-XV, y Titañe, se sitúa el 64% (35 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 27% (15 personas con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 9% en el resto del territorio español. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 18 años.
Titañe fue el mencey de la isla de Tenerife en la primera mitad del siglo XIV y padre de Sunta. Titañe nació en Tenerife, probablemente a comienzos de la primera mitad del siglo XIV. Él era hijo mayor del mencey Betzenuriga, quien gobernaba toda la isla y tenía su sede en Adeje (o "Adeche", único reino que ocupaba toda la isla en esos momentos). Titañe, quien heredó la isla tras la muerte de su padre, se vio obligado a disputarse el reinado de la misma, primero contra sus propios tios, con los que tuvo que luchar con las armas en sus manos, y, después con sus otros hermanos, que, debido a que todos ellos tenían menos edad que él, aún no tenían acceso al trono. Debido a las dificultades de conseguir él sólo el control total de la isla, adiestró a su hijo Sunta, desde que este era muy pequeño, para lograr un único objetivo: Este se basaba en intentar mantener la unión de la isla y convertirlo a él en el nuevo mencey absoluto de Tenerife. Tras su muerte, sus hermanos se proclamaron menceyes de las regiones que gobernaban, pero Sunta pudo atacarlos con rapidez, derrotándolos a todos y convirtiéndose en el nuevo mencey de la isla. (Chevi)

Comentarios de Usuarios