Significado del Apellido Toledo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Toledo?

En tiempos del rey don Alfonso VI, hubo en España un capitán llamado Pedro que se decía descendiente de los emperadores Paleólogos de Constantinopla y que auxilió al citado rey en la conquista de Toledo.
Este monarca en premio a sus valiosos servicios le dió casas y tierras en los alrededores de la ciudad, por lo cual hizo allí su solar y tomó el apellido Toledo. Y así, en efecto, reconocen como su ascendiente a Pedro de Toledo muchas casas de la actual nobleza española, entre las que se distingue la de los marqueses de Villafranca.
Entre esos linajes nobles se puede citar a don Fadrique Alvarez de Toledo, caballero de la orden del Toisón de Oro que sirvió con valor y fidelidad a los Reyes Católicos en las guerras del reino de Granada.

Armas: Escudo de quince escaques o jaquetes de plata y azur.

Apellido castellano de origen toponímico, frecuente y repartido por España, procedente del topónimo Toledo, capital de la provincia homónima. El nombre de Toledo es de origen prerromano, con presencia de la raíz –tol-, “altura”.

Se tiene por tronco de los primeros Toledo al Conde Per Illán, que vivió en el siglo XII. Uno de sus descendientes, llamado Estebán Illán, fue el primero en utilizar el apellido Toledo por haber tomado a los moros la citada ciudad y haber hecho entrega de la misma al Rey Don Alfonso “El Noble”, quien le otorgó dicho privilegio a él y a sus descendientes.

Después, otros muchos individuos tomaron dicho nombre como apellido por el sólo hecho de ser naturales u originarios de Toledo, según fue costumbre en la Edad Media. Se extendió el apellido por España, y hubo casas importantes en Amézqueta (Guipúzcoa), Aragón y Navarra, donde sus individuos fueron reconocidos como nobles por la Real Audiencia de Pamplona.

En Andalucía y Murcia también hubo hidalgas casas del apellido, de las que fueron, entre otros, Diego de Toledo, vecino de Baza (1529), García de Toledo, vecino de Cazalla de la Sierra (1576) y Antonio de Toledo, vecino de Jumilla (1769), quienes fueron reconocidos como hidalgos por la Real Chancillería de Granada, en los años que se indican.

Otros Toledo vieron reconocida su hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid, y otros probaron su nobleza para ingresar en las antiguas Órdenes Militares, o para el desempeño de cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición.

Armas.- Unos Toledo trajeron: Jaquelado de quince piezas de azur y plata, ocho de plata y siete de azur.

Linaje de origen Castellano, tienen por tronco al conde Per Illán, que vivió en la primera mitad del s. XIII, y que pertenecía a a la Casa de los Emperadores de Grecia; su nieto, Esteban Illán, fue el primero que se llamó de Toledo por haber arrebatado esta ciudad a los moros, entregándosela al rey D. Alfonso "el Noble".

Los Toledo: Escudo jaquelado de azur y plata, en órdenes de tres y cinco.

Los Álvarez de Toledo: Escudo de ocho puntos de azur equipolados a siete de plata. Cimera: un ángel con la túnica jaquelada de azur y plata, con alas de plata, y en su mano derecha una espada de plata con empuñadura de oro, y en la izquierda un mundo de azur superado de una cruz de oro. Lema: "Tu in ea et ego pro ea."

Toledo, al parecer, se encuentra citado en el Talmud y hace referencia a la dominación de los moros de 2 o 3 siglos, en España. Específicamente en Castilla La Nueva y la región dela Mancha, se encuentra la ciudad de Toledo, (ejemplo además, de la convivencia pacífica de tres culturas y tres religiones diferentes), es pues como me empecé a interesar, en el origen de mi apellido, ya que un amigo de apellido Andaluz, me pasó algunos datos.

He consultado en la heráldica de la Universidad Autónoma de México , hace ya algunos años , y lo único que dice es: existían tres señores en España, el Señor de Avila, el de Toledo y el de Cordoba.

Significado de toledo: Rey de reyes. De Origen Español

En tiempos del rey don Alfonso VI, hubo en España un capitán llamado Pedro
Que se decía descendiente de los emperadores Paleólogos de Constantinopla
Y que auxilió al citado rey en la conquista de Toledo. Este monarca en premio a sus valiosos servicios Le dio casas y tierras en los alrededores de la ciudad, Por lo cual hizo allí su solar y tomó el apellido Toledo. Y así, en efecto, reconocen como su ascendiente a Pedro de Toledo
Muchas casas de la actual nobleza española, Entre las que se distingue la de los marqueses de Villafranca. Entre esos linajes nobles se puede citar a don Fadrique Álvarez de Toledo,
Caballero de la orden del Toisón de Oro que sirvió con valor Y fidelidad a los Reyes Católicos en las guerras del reino de Granada.

No encuentro nada sobre mi apellido es Torroledo nada aparece de el siempre pienso que es de la provicia de Toledo sus origenes son pocos los Torroledo que conozco y deseo hacer mi arbol genealogico.
gracias

El orígen del apellido Toledo es romano. En la antigüedad se conocía como "Toletum".

El apellido Toledo es de origen Judío, se encuentra en hebreo como Toledot en el libro del Genesis y quiere decir "generaciones".

Luego durante el tiempo de los romanos se apellidaron Toletum y en el exodo del año 70 d.C. se fueron a España.
Con la consiguiente historia que han relatado en esta pagina.

Escudo de Los Toledo:

Significado del Apellido Toledo

Comentarios de Usuarios