Significado del Apellido Tomás

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Tom?s?

Antiguo apellido de origen patronímico, relativamente frecuente y repartido por España. Tuvo sus más antiguos y nobles solares en Aragón, Navarra y Catalunya, desde donde pasó a otras regiones.

Procede del nombre de bautismo Tomás, derivado de Thomas, del nombre arameo Tomá, “gemelo”. Es nombre y apellido frecuente en todos los países de religión cristiana, pues así se llamó uno de los doce apóstoles de Jesús, conocido por su incredulidad, y también varios santos medievales.

Familias Tomás se hallaron, junto a Jaime I de Aragón, en la conquista de los reinos moros de Mallorca y Valencia, en el siglo XIII, pasando después a la conquista de Murcia y Andalucía. Así, el mallorquín Martín Tomás, ya en 1285, y como representante de la villa de Selva, juró obediencia y vasallaje al Rey aragonés Alfonso III, quien conquistó la isla, deponiendo a Juan II de Mallorca.

En Valencia levantaron casas en Torrent (1248), Borriana (1286), Cocentaina (1290), Oriola (1300), Sant Mateu (1306), Valencia (1306), Onda (1310), etc. Por los años de 1300 floreció el militar Guillem Tomás, figura destacada de la Compañía Catalana en Oriente.

Según el “fogatge” o censo de hogares catalán del año 1358, una familia Thomas vivía en Sant Celoni (Barcelona), y, según los García Carraffa, familias de este apellido tuvieron tumbas en las catedrales de Barcelona y de Girona. En Aragón tuvieron antiguas casas en Huesca, Zaragoza y otras poblaciones.

Armas.- Unos Tomás: En campo de gules, una piña de oro.

De origen indígena maya adoptado en tiempos de conquista de santo tomas

Variante del de "Thomas". Ambos son originarios de Aragón, de donde pasaron a otras regiones, y repetidamente figuran apellidados Tomás por algunos autores, aquellas de sus ramas que otros apellidan Thomas, y a veces indistintamente. Una rama pasó aMallorca

Probaron su nobleza en las Órdenes de Santiago (1500 y 1630), Montesa (1682 y 1687), Carlos III (1789), San Juan de Jerusalén (1613) y en la Real Chancillería de Valladolid (1736).

Una de las casas mallorquinas de esta familia acabó a últimos del siglo XVI y sucedió en ella la de Sureda, con gravamen de apellido y blasón.

Una rama pasó a Murcia.

Escudo
En campo de gules, saliente de lado siniestro, un brazo vestido de azur, y la mano, de carnación, con los dedos extendidos; sobre el dedo corazón, una estrella de oro. Bordura lisa de oro.
Otros lo ponen sin bordura.

Escudo de Los Tomás:

Significado del Apellido Tomás

Comentarios de Usuarios