Significado del Apellido Toral

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Toral?

Toral es un apellido español cuyo principal foco se encuentra en Úbeda (Jaén), donde era una de las familias principales históricamente desde la reconquista.


Emparentada con la importantísima familia Guzmán (comparten blasón de hecho)a la que pertenecen entre otros ilustres personajes Sto. Domingo de Guzmán (fundador de la orden dominica) el conde duque de Olivares (valido de Felipe IV).


Existe una población en León llamada Toral de los Guzmanes, capital del marquesado del mismo nombre y cuyo título aún está en uso por los herederos.


Pese a que se atribuye origen gallego al apellido, ya que en dicha lengua la palabra "Toural" se refiere al pasto en que se criaba a los toros y vacas, es necesario recordar también que Toral es el nombre que recibe en arquitectura el arco que da paso al altar mayor en las iglesias cristianas católicas.

Apellido de origen toponímico, relativamente frecuente y repartido por España, procedente de aquellos lugares llamados Toral, como Toral de los Guzmanes, Toral de los Vados, Toral de Merayo (León), El Toral (Villaviciosa, Asturias), etc., cuyos nombres derivan de una voz de origen prerromano, probablemente relacionada con el radical tor-, “monte”. El nombre de dichos lugares fue tomado como apellido por individuos que eran originarios de los mismos, según fue costumbre en la Edad Media, razón por la cual hubo distintas casas solares del apellido Toral, no emparentadas entre sí, algunas de las cuales alcanzaron la nobleza. Ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía: Diego de Toral, vecino de Nominchal (hoy Villanueva de la Sagra, en la provincia de Toledo), en 1562; Juan de Toral, vecino de Briviesca (Burgos), en 1525; Domingo de Toral Valdés, Capitán y vecino de Illescas (Toledo), en 1639, y los hermanos Diego y Juan Sánchez de Toral, vecinos de Villaviciosa (Asturias), en 1715. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan, entre otros expedientes de oficiales Toral, los de: Cristóbal Toral, Caballería, 1788, “Persona Conocida”; Francisco Toral, Caballería, 1808, “Persona Honrada”; Enrique Toral y Sagristá, Voluntario 1876, y Mariano Toral y Villasana, Marino, 1797.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge: Cuartelado en aspa. 1º y 4º, en azur, una caldera de oro, y 2º y 3º, en plata, cuatro armiños de plata.

Es apellido toponímico que significa "lugar abundante en pastos". La mayor parte de los genealogistas atribuyen al apellido un origen gallego, aunque admiten que también pudo nacer en el antiguo Reino de León.

En lo que se refiere a la extensión de Toral en América, cabe citar al franciscano Francisco de Toral, natural de Ubeda (Jaén), perteneciente a una muy noble familia de esta población, asentada allí desde los tiempos de la Reconquista y que pasó al Nuevo Mundo donde se destacó por sus conocimientos de las lenguas indígenas, llegando ser Obispo de Yucatán, con fecha 15 de agosto de 1.362.

Armas: Escudo cuartelado en sotuer: lº y 4 ; en campo de azur, una caldera de oro. 2º y 3 ; en campo de plata, cuatro armiños de sable.

PEDRO ARTURO TORAL VILLON, descendiente de Victor hugo Toral Villon y Gloria Alejandrina Villon Landin - origen Ecuatoriano de Guayaquil , abuelo Toral de Cuenca, desconocemos descendencia anteriores

Mi apellido es del toral, el origen es el mismo? O el del que representa o significa?

Escudo de Los Toral:

Significado del Apellido Toral

Comentarios de Usuarios