Significado del Apellido Tormo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Tormo?

Antiguo apellido, de relativa escasa difusión y repartido por España, si bien es recurrente en la Comunidad Valenciana (sobre todo en la provincia de Valencia, en la que vive la mayor parte de las familias así apellidadas); asientos menores hallamos en las provincias y Comunidades de Barcelona, Alicante, Castellón, Madrid, Murcia, Tarragona y Zaragoza, entre otras.

Procede Tormo de la voz de origen prerromano –tormo-, “peñasco aislado, tolmo, terrón”, existente en castellano, aragonés y valenciano, muy frecuente como topónimo en el la Comunidad Valenciana: Tormo (aldea de Cirat, Castellón); El Tormo (monte en Penáguila, Alicante) La Penya Tormo (Onil, Alicante), etc.

En general, por tanto, el apellido se generó por vía toponímica, y ya en el siglo XIV, en los censos de la época, se documentó en el antiguo Reino de Valencia a Aparici Tormo, vecino de Torrent (1379), y a Antoni Tormo, Antoni Tormo menor, Bernat, Joan y Pere Tormo, vecinos todos ellos de Albaida (1390); éste último, Pere Tormo, ocupada el cargo de Justicia.

Juan Vadillos Tormo, vecino de Zarzosa de Cameros (La Rioja), probó su hidalguía, en 1787, ante la Real Chancillería de Valladolid. En Catalunya, Joan de Tormo fue Abad de Besalú (Girona) entre los años 1555 y 1573.

Armas.- Unos Tormo: De oro, con un monte de gules sumado de una flor de lis del mismo color.

Apellido que goza de relativa escasa difusión y que se haya repartido por España, si bien es recurrente en la Comunidad Valenciana (sobre todo en la provincia de Valencia, en la que viven la mayor parte de las familias así apellidadas); asientos menores hallamos en las provincias y Comunidades de Barcelona, Alicante, Castellón, Madrid, Murcia, Tarragona y Zaragoza, entre otras. Procede Tormo de la voz de origen prerromano –tormo-, “peñasco aislado, tolmo, terrón”, existente en castellano, aragonés y valenciano, muy frecuente como topónimo en la Comunidad Valenciana: Tormo (aldea de Cirat, Castellón); El Tormo (monte en Penáguila, Alicante) La Penya Tormo (Onil, Alicante), etc. En general, por tanto, el apellido se generó por vía toponímica, y ya en el siglo XIV, en los censos de la época, se documentó en el antiguo Reino de Valencia a Aparici Tormo, vecino de Torrent (1379), y a Antoni Tormo, Antoni Tormo menor, Bernat, Joan y Pere Tormo, vecinos todos ellos de Albaida (1390); éste último, Pere Tormo, ocupada el cargo de Justicia. Juan Vadillos Tormo, vecino de Zarzosa de Cameros (La Rioja), probó su hidalguía, en 1787, ante la Real Chancillería de Valladolid. En Catalunya, Joan de Tormo fue Abad de Besalú (Girona) entre los años 1555 y 1573.

Armas.- Unos Tormo: De oro, con un monte de gules sumado de una flor de lis del mismo color.

Tormo

Apellido originario de Cataluña.

Escudo de armas: En campo de oro, un monte flordelisado de gules.

Apellido de origen valenciano, castellano y aragonés aunque sobretodo valenciano ya documentado en el siglo XIV en el Reino de Valencia.

Antiguo apellido, de relativa escasa difusión y repartido por España, si bien es recurrente en la Comunidad Valenciana (sobre todo en la provincia de Valencia, en la que vive la mayor parte de las familias así apellidadas); asientos menores hallamos en las provincias y Comunidades de Barcelona, Alicante, Castellón, Madrid, Murcia, Tarragona y Zaragoza, entre otras.

Procede Tormo de la voz de origen prerromano –tormo-, “peñasco aislado, tolmo, terrón”, existente en castellano, aragonés y valenciano, muy frecuente como topónimo en el la Comunidad Valenciana: Tormo (aldea de Cirat, Castellón); El Tormo (monte en Penáguila, Alicante) La Penya Tormo (Onil, Alicante), etc.

En general, por tanto, el apellido se generó por vía toponímica, y ya en el siglo XIV, en los censos de la época, se documentó en el antiguo Reino de Valencia a Aparici Tormo, vecino de Torrent (1379), y a Antoni Tormo, Antoni Tormo menor, Bernat, Joan y Pere Tormo, vecinos todos ellos de Albaida (1390); éste último, Pere Tormo, ocupada el cargo de Justicia.

Juan Vadillos Tormo, vecino de Zarzosa de Cameros (La Rioja), probó su hidalguía, en 1787, ante la Real Chancillería de Valladolid. En Catalunya, Joan de Tormo fue Abad de Besalú (Girona) entre los años 1555 y 1573.

Armas.- Unos Tormo: De oro, con un monte de gules sumado de una flor de lis del mismo color.

Origen del apellido Tormo:
Apellido originario de Cataluña.


Escudo de Armas del Apellido Tormo:
En campo de oro, un monte flordelisado de gules.

Escudo de Los Tormo:

Significado del Apellido Tormo

Comentarios de Usuarios