Significado del Apellido Torralva

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Torralva?

El topónimo Torralba es el nombre de de varias poblaciones españolas, como Torralba (Cuenca), Torralba de Calatrava (Ciudad Real), Torralba del Pinar (Castellón), Torralba de Aragón (Huesca), Torralba de Arciel (Soria), etc., que quizás tengan relación con el apellido. El étimo es el latín turre alba, "torre blanca". El apellido puede escribirse indistintamente Torralba o Torralva, ya que con esta variante, la de una sola letra, se encuentra reflejado en documentos antiguos en donde unas veces aparece con "b", y otras con "v".

Según algunos heraldistas, el linaje es originario de Aragón, de donde pasó a Cataluña y Valencia, y se extendió por toda la Península.

Sin embargo, queda reflejado por varios acreditados tratadistas que el solar original de este noble linaje estuvo en las montañas y Encartaciones de Vizcaya, en el valle de Ayala, en el lugar de Aquiana, que llamaron Arrave.

Ahora bien, los citados tratadistas entre los que se encuentra don Francisco Piferrer, señalan que este linaje es una línea o ramificación de la gran casa de Salazar de San Pelayo.

En Aragón tuvieron casa solares en Ayerbe, Bolea, Biscarrués, Piedramorrera, Jaca y Calatayud, con ramificaciones en otras poblaciones, probablemente su origen sea Torralba de Aragón.

Este linaje ha producido varones eminentes no sólo en las armas sino también en las letras que siempre han servido fielmente a sus reyes.

Armas:
En campo de sinople, una torre de plata.

En campo de gules, una torre de plata mazonada de sable.

En campo de gules, una torre de plata mazonada de sable. Bordura lisa de plata.

En campo de azur, una torre de plata surmontada de una estrella de ocho puntas de oro.

En campo de sinople, una torre de plata, aclarada de azur. Bordura de oro, con cinco panelas de gules; en el jefe de esta bordura, una cabeza de moro, de sable, sangrante, tocada con turbante de azur con listas de plata.

En campo de sinople, una torre, de plata, aclarada de azur. Bordura de oro, con cinco panelas de gules y en lo alto de ella una cabeza de moro ensangrentada.

En campo de gules, un castillo, de oro.

En campo de sinople, una torre de plata, y saliente de su homenaje, un caballero armado, con una lanza en la mano diestra, y un pendón de plata, de dos puntas, en la siniestra.

En campo de azur, un águila, de oro, rapiñante.

Comentarios de Usuarios