Significado del Apellido De la torre

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido De la torre?

Es tan antiguo este apellido, ya sea como “de la Torre”, “la Torre”, o Latorre (pues se trata en realidad de tres grafías de un mismo apellido), que muchos tratadistas se pierden en las brumas de la Edad Antigua buscando su origen. Lo cierto es que es apellido frecuente y repartido por toda España, habiendo tenido su origen en aquellos lugares llamados Torre existentes en nuestros país. Hubo, por tanto, antiguas familias así apellidadas de muy distinto origen, no emparentadas entre sí.

Muchos fueron los apellidados de la Torre de las distintas casas castellanas los que probaron su condición de Hidalgos ante la Real Chancillería de Valladolid, y otros tantos los extremeños, manchegos, murcianos y andaluces que hicieron lo propio ante la Real Chancillería de Granada. Numerosos fueron también los de la Torre que probaron su nobleza para ingresar en las Órdenes Militares de Alcántara, Calatrava, Santiago y Carlos III. Miguel de la Torre Trasierra y Gómez de la Torre, nacido en Zaragoza en 1824, hijo de Jerónimo de la Torre, del Consejo de S.M., nacido en Comillas (Santander) en el año 1781, Noble en el Padrón de Comillas del año 1831, obtuvo título de Nobleza en el año 1858.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para de la Torre, en primer lugar: En campo de azur, una torre de plata.

Es un apellido de origen español, en el tiempo de la conquista, eran navegantes.

Castellano. De Segovia.Extendido por toda la península.Se utiliza frecuentemente como De la Torre o Torre.
Probó reiteradamente su nobleza ante las órdenes de caballeria de Satiago, Calatrava, Alcantara, Montesa, Carlos III y San Juan de Jerusalen, en las Reales Chancillerias de Valladolid y Granada, en la Real Compañia de Guardias Marinas y en la Real Audiencia de Oviedo.


Escudo de Armas: En campo de sable un castillo de oro acompañado de dos tortillos de azur perfilados de oro y cargado cada uno de una flor de lis del mismo metal. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

ilustrativo e interesante ya que te da una idea general del apellido, gracias

esta bien chafa tu apellido lili pero aun asi te amoooo mucho mucho

Comentarios de Usuarios