Significado del Apellido Trigo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Trigo?

Origen del apellido Trigo:
Los origenes del apellido Trigo provienen de Galicia.


Escudo de Armas del Apellido Trigo:
De plata, una sementera de trigo destruida y al natural.

Apellido originario de Galicia, con casas solares en Extremadura y Andalucía.


Otras casas en el resto de España se asientan en Badajoz, Salvaleón, Santa Cruz de la Zarza, Toledo y Villarubia de Santiago.


Apellido bastante frecuente y repartido por España, si bien recurrente sobre todo en Galicia y Andalucía, procede del sustantivo castellano "trigo". Las razones por las que el nombre de este cereal ha servido para originar el apellido son diversas, pudiendo hacer alusión al individuo que poseía o cultivaba un campo de trigo, al que lo vendía, etc.


Armas:
En campo de plata, una sementera de trigo, destruida y al natural.

TRIGO ORIGEN Y SIGNIFICADO Según los estudiosos consultados, el apellido Trigo procede de la zona gallega. Concretamente, Fernando González-Doria señala dicha procedencia y añade que a lo largo de su historia, el apellido se repartió por otras tierras de la Península Ibérica y también por diversos países de América Latina. Procede del latín triticum, -i ("trigo, candeal"). Usado como apodo de un cultivadors de trigo o de una persona que comercia y trafica en trigo. Si derivado Triguero está documentado como nombre propio desde el siglo XI. APELLIDOS DERIVADOS A veces, por razones fonéticas o de tipo lingüístico, de un apellido proceden diversos derivados. Todos ellos tienen la misma historia y escudo de armas que la forma primitiva. En el caso del apellido Trigo, se considera derivada la forma Trigona. También se encuentra en las variantes Trigos, Tríguez, Trigueros y Trigales. TÍTULOS NOBILIARIOS RELACIONADOS Los siguientes títulos han sido creados por monarcas de las diferentes dinastías españolas. Se hallan relacionados en el "Diccionario de merceres nobiliarias españolas ocupadas y vacantes": -El título de Conde de Trigona fue concedido por Fernando VII el 8 de junio de 1830 a Don José Mayans y Fernández de Mesa, Caballero de Carlos III. LINAJE E HISTORIA Cabe señalar que el origen del apellido Trigo procede de los lejanos tiempos de la Reconquista en los cuales diversos caballeros prestaron sus servicios a reyes y nobles españoles que lucharon contra los musulmanes. Las tierras que se ocupaban en las conquistas eran otorgadas a estos valerosos caballeros que establecieron el linaje familiar en dichos lugares. Es un apellido oriundo de Galicia, con otros solares que se asientan de Extremadura y Andalucía. Los primeros solares pueden ser de origen toponímico, pero se desconoce el lugar concreto de aparición del apellido en Galicia. Podría ser en alguna aldea de las provincias de Lugo o La Coruña. Otras casas en el resto de España se asientan en Badajoz, Salvaleón, Santa Cruz de la Zarza, Toledo y Villarubia de Santiago. Posteriormente, miembros de la familia Trigo se trasladaron a otras zonas de la Península Ibérica. Cabe señalar, como aspecto remarcable, que el apellido estuvo presente en diversos países de América Latina desde los primeros años de la conquista. La existencia, en aquellos lugares, de topónimos llamados Trigo demuestra la implantación del apellido desde los primeros años. DATOS GENEALÓGICOS SOBRE EL APELLIDO Recogemos algunos de los datos genealógicos más antiguos procedentes de partidas de defunción, bautismo y matrimonio de los registros parroquiales. Indicamos datos de la zona de España y de otras zonas del mundo. Dichos datos pueden ser útiles para la elaboración de un árbol genealógico y para la localización de antepasados en diferentes parroquias.
Escudo de Armas Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son: en campo de plata, una sementera de trigo, destruida y al natural. Estas armas se encuentran relacionadas en el "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", en la página 767.

PERSONAJES TRIGO DESTACADOS EN LA HISTORIA -

Felipe Trigo, novelista español nacido en Villanueva de la Serena (Badajoz) en el año 1864. Licenciado en medicina. Hizo numerosas obras literarias. -Angélica Trigo Frederico, se dedica a la actividad de Velas y Papel. TOPONIMIA Los topónimos son frecuentes. Existen topónimos del apellido relacionados con pueblos y villas tanto de España como de diversos países de América Latina. Trigo es un río del Brasil, una serranía de México, un arrecife de Uruguay y una localidad de la República Argentina. EL APELLIDO HOY El apellido Trigo es relativamente abundante en la geografía española, según datos regístrales hay 2000 familias en toda España, aunque es más frecuente en la región de donde procede. Sin embargo, está extendido por la mayoría de Comunidades Autónomas. Cabe destacar que el apellido enraizó desde lejanos tiempos en tierras de América Latina, y en la actualidad se encuentra ampliamente representado en el Nuevo Continente. BIBLIOGRAFIA Indicamos algunos de los estudios de heráldica y genealogía donde es posible encontrar información sobre el apellido. -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogia y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Españoles-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.- -Nobiliario Español, de Julio de Atienza.-

TRIGO ORIGEN Y SIGNIFICADO Según los estudiosos consultados, el apellido Trigo procede de la zona gallega. Concretamente, Fernando González-Doria señala dicha procedencia y añade que a lo largo de su historia, el apellido se repartió por otras tierras de la Península Ibérica y también por diversos países de América Latina. Procede del latín triticum, -i ("trigo, candeal"). Usado como apodo de un cultivadors de trigo o de una persona que comercia y trafica en trigo. Si derivado Triguero está documentado como nombre propio desde el siglo XI.

Me agrada conocer la historia de mi apellido paterno

se que tengo familia trigos en el puerto de veracruz , quisiera conocerlos , pueden ser mis primos mi mama luz maria trigos nacio tambien en veracruz.
enrique cardenas trigos

Comentarios de Usuarios