Significado del Apellido Tudela

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Tudela?

Origen del apellido Tudela:
Linaje de origen asturiano. Probo su nobleza ante la Real Chancilleria de Valladolid (1564, 1584 y 1592) y en la Real Audiencia de Oviedo (1794).


Escudo de Armas del Apellido Tudela:
Escudo cuartelado: 1º de gules con seis bandas de oro. 2º y 3º de gules con una torre de plata. 4º de azur con cinco bandas de plata. Bordura de gules con ocho aspas de oro.


Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de azur, seis bandas, de oro; 2º y 3º, en campo de gules, una torre, de plata; bordura de gules, con ocho aspas, de oro.


Los Tudela de Navarra, traen: En campo de sinople, un leon de oro, rampante y alterado.


Otros Tudela, traen: En campo de oro, seis hojas de higuera, de sinople, puestas en dos palos de a tres.

Titulo otorgado por Fernando el católico en 1513 como "muy noble y muy leal".

Parece que los que tienen este apellido eran emigrantes judíos que llegaron a España, desde otros países europeos y me gustaría saber su verdadera historia.

Son originarios de la ciudad de Tudela (Navarra), cuyo nombre tomaron por apellido. Con casas toponímicas en Navarra, Oviedo, Valladolid y Artesa de Segre (Lérida).

Según J. del Corral: Son hijosdalgo, Infanzones, proceden del conde Alperch, señor de Tudela de Navarra, de donde tomaron el apellido, de allí pasaron a Aragón donde los hay en la ciudad de Tarazona, en la villa de Tauste y en otras partes.

Otras ramas más numerosas del linaje proceden del Levante y se encuentran radicadas tanto en Reino de Valencia como en el de Murcia, con casas solares en Totana (Murcia), Caravaca de La Cruz (Murcia), Lorca (Murcia) y la capital murciana. Sus descendientes fueron tenidos siempre por notorios hijosdalgo.

Probó su nobleza ante la Real Chancillería de Valladolid (1564, 1584 y 1592) y en la Real Audiencia de Oviedo (1794).

Armas:
Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de azur, seis bandas, de oro; 2º y 3º, en campo de gules, una torre, de plata; bordura de gules, con ocho aspas, de oro.

Escudo cuartelado: 1º, en campo de gules, seis bandas de oro; 2º y 3º, en campo de azur, una torre, de plata, y 4º, en campo de azur, cinco bandas, de plata.; bordura general de gules, con ocho aspas, de oro.

En campo de sinople, un león de oro, rampante y alterado.

En campo de oro, seis hojas de higuera, de sinople, puestas en dos palos de a tres.

Partido, 1º, en oro, cuatro palos, de gules, y 2º, en azur, un grifo, de oro.

Un castillo fuerte de cuatro esquinas, con foso, barbacanas y saeteras, sobre una elevada roca (no indica los esmaltes).

De origen celta, significa "pueblo".

oola super weno el apellido tudela . la llea too el rato .
somos los mas top de top.. ja con nuestra ciudad y las fiestas y too . ya saluos a toos los tudela .. se despide . nicolas tudela gonzalez de chile . viña d el mar quilpue .. u

Comentarios de Usuarios