Significado del Apellido Ulecia

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Ulecia?

Apellido de origen vasco, poco frecuente y registrado sobre todo en La Rioja, siendo notable su presencia en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Sevilla, y menor en Vizcaya, Navarra, Barcelona, Burgos, Álava, Asturias, Cádiz, etc.

Procede de la voz–ulazia, ulezia-, “helechal”, “presa”, “la roca del agua”, “la peña del pueblo”, según señala Endika de Mogrobejo. Sin embargo, la “Enciclopedia Auñamendi”, de Estornés Lasa, señala que Ulecia y Ulacia son variantes de escritura de un mismo apellido, con origen en la voz –olazi-, “vallado de madera”.

Antiguas casas de Ulecia hubo en Berriatua, Xemein-Marquina, Abando-Bilbao, Zalla (Vizcaya); Echalar (Navarra); Navarrete, Nalda, Azofra (La Rioja); Morón de la Frontera (Sevilla), Jerez de la Frontera (Cádiz), etc.

Rafael Ulecia Cardona, médico de origen vasco, nacido en La Habana en 1850 y muerto en Madrid en 1912, se hizo célebre por la creación de la institución benéfica denominada “La Gota de Leche”, dedicada a la crianza de los niños; fue miembro de diversas corporaciones científicas, publicando el periódico "Anales de Obstetricia, Ginecopatía y Pediatría".

En el Archivo General Militar de Segovia se custodian los expedientes de los oficiales Pedro, Rafael y Vicente Ulecia Cardona, destinados en Caballería el primero y en Infantería los otros dos, en 1863, 1868 y 1860, y el de Ruperto Ulecia Ledesma, Voluntarios, 1852.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Ulecia: En plata, un laurel, de sinople, con dos lobos atravesados al pie del tronco.

Comentarios de Usuarios