Significado del Apellido Uriostegui

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Uriostegui?

Realmente las investigaciones indican que es un apellido de origen Vasco, pero nunca Italiano no hay relacion.

yo me apellido delgado uriostegui y por lo que tengo entendido es que URIOS significa URION del sistema planetario y TEGUI es lugar entonces seria LUGAR DE URION

Historia. Verdadera del apellido uriostegui
Mucho, se a dicho que es de origen español, mas sin embargo,otros dicen que es de origen italiano'
Su verdadero origen,es guerrerense!!!
Segun relatos de mi abuelo y de mi bisabuelo,
Todo comenso en los 1940 cuando se desato, una guerra de familias, es la famosa guerra de los chiveros.
Segun cuentan los relatos, los chiveros eran procedentes del estado de mexico, y por otro lado los urioste que estaban asentados en la sierra de Eliodoro castillo , al perecer los chiveros pasteaban sus cabras, en terrenos propiedad de los urioste,
Lo que causo,malestar alos urioste, desencadenando una cruel batalla,que casi termino con la extincion de las familias'
Los pocos que sobrevivieron ala cruel batalla familiar y que no quisieron problemas,optaron por agregar el gui ' al apellido urioste
De ahi nace el apellido uriostegui '
En conclusion' el apellido era( urioste) mas sin embargo los pocos que quedaron ,optaron por cambiar el apellido a uriostegui
Es decir,que el apellido uriostegui; data del 1940 aproximadamente.
Es por eso que no tenemos escudo de armas y que no hay registro en el viejo continente, mas sin embargo si lo hay para el apellido urioste.
Tambien existen corridos, asiendo alucino al conflicto de los chiveros
Mi bisabuelo fue odilon uriostegui y mi abuelo Mariano uriostegui .

Apellido vasco con origen y referencia al barrio del mismo nombre,perteneciente en la actualidad al municipio de Ortuella,en Bizkaia(Euskalherria,Pais Vasco,Basque Country). Sin embargo,la existencia de este lugar,es muy anterior a la creación del citado municipio por lo que la significación del toponimo no queda ligado a el sino a otra villa o ciudad de creación mas antigua,Portugalete,de la que distaba algunos centenares de metros.Hoy en dia,ambos municipios colindantes,se han expandido desfigurando aquel espacio y creando un continuum poblacional urbanizado.

El sustantivo URI identifica a un entorno habitado(Villa,Población,Ciudad)situado,en aquel tiempo histórico,detrás(OSTE) de un núcleo urbano(URI) referencial como lo era Portugalete.Su significado literal es '(Situado en)La parte Trasera de la Villa' o 'Parte Trasera de(esa) la Villa'.

Del toponimo URIOSTE deviene la consolidación como apellido,de forma y manera que algunos habitantes lo aceptaron como identificativo personal ante el Registro Administrativo,o bien, eran popularmente conocidos por este apelativo.
La fusión de URIOSTE con TEGI ofrecería una primera forma *URIOSTETEGI que,por la ley de economía lingüística,se simplifico necesariamente en URIOSTEGI.
La partícula céltica TEGI,ademas del sentido general( 'Lugar')o de agrupamiento (Lugar de,Almacén),posee el valor privativo o de propiedad (Casa de,Hacienda de,Villa de).

URIOSTEGI,por lo tanto,se puede interpretar como 'Lugar/ Poblacion(situada)detras de la Ciudad' o también 'Casa de Urioste',exactamente igual que Enekotegi(Casa de Eneko),Aroztegi(Casa del Herrero/Carpintero).

Uriostegui es de origen italiano y vasco. Urioste es vasco y viene de uri=pueblo y oste=trasera (parte trasera del pueblo o villa)

Se trata de un apellido vasco,registrado en el nomenclator onomástico de Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca),deviniente de la localidad vizcaína de Urioste (Euskalherria,País Vasco,Basque Country)que puede ser perfectamente detectada sin necesidad de fatigosos viajes por las campiñas francesas,españolas o italianas y sin derrochar esfuerzos en excursiones interestelares hacia el más allá de la Vía Láctea.Su segmentación presenta el sustantivo URI(Villa,Ciudad,Población),el adverbio OSTE(Detras,Detras de)y,en este caso,la partícula locativa TEGI para la que,arrumbando otras acepciones,conservaremos el significado de "Lugar o Lugar de".Por lo tanto,hablando en el lenguaje del "más acá",podríamos interpretarlo como "una población situada detrás o en las inmediaciones de otra más principal,es decir, "detras de la villa". Y,curiosamente,así es sin otras fantasías.

Es conocida aquella máxima que reza:"La imaginación no tiene límites". También es conocida aquella otra que dice:"La estupidez humana no conoce fronteras".Sin embargo,entre ambas,existe una línea roja pues no son la misma cosa y cuando se atraviesa desde la primera hacia la segunda,la higiene mental se resiente gravemente.
Buscar explicaciones etimológicas mixtas entre el euskera y el italiano es un dislate mayúsculo ,sin embargo puede ser una excelente idea trasladarse al planeta URION en busca de ellas.Así pues,acompañado de mis libros y apuntes,me pongo en marcha y bajo a la calle donde tengo aparcada mi nave espacial.Ya os informaré a mi regreso de las soluciones a tantas incógnitas.

ME GUSRAIA CONOCER EL ESCUDO DE ARMAS DE Uriostegui.
gracias, me parece interesante la información, pero.italiano y vasco? de que región de Italia? gracias una vez mas.

Comentarios de Usuarios