Significado del Apellido Urzelai

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Urzelai?

Apellido vasco que presenta las formas de escritura Urcelay, Urzelay, Urzelai, Urcelai y Ucelay, siendo la más frecuente la de Urcelay (Guipúzcoa, Vizcaya, Álava, etc.), y la menos frecuente la de Urzelay.

Como Urzelai es poco frecuente (204 personas a enero del 2010, según los datos del Padrón) y se encuentra radicado, sobre todo, en Guipúzcoa, con notable presencia en Vizcaya y menor en Álava, Navarra, etc.

Procede de la voz –urzelai, uzelai-, “campo de juncos; planicie de helechos; remanso; llanura de agua”, según Endika de Mogrobejo, quien lo recoge en su obra “Blasones y Linajes de Euskalerría” como Ucelay o Urcelay (Uzelai o Urzelai), señalando que tuvo casa solar en Aginaga, del Aytº de Zumárraga, con ramas en Antzuola, Soraluze-Placencia, Villarreal de Urrechu y Oñati (Guipúzcoa), y en Etxebarri y Begoña (Vizcaya).

La “Enciclopedia Auñamendi”, de Estornés Lasa, señala la existencia de otra antigua casa solar en Barrundia (Álava). Urzelai es el nombre de un lugar en Arteta, Ollo (Navarra), de un castañar en Uribarri, Oñati (Guipúzcoa), etc.

Domingo de Ucelay, vecino de Aginaga, probó su hidalguía en la citada villa, en 1591; Domingo de Ucelay, en Soraluze, en 1634, etc. Antiguas casas de familias Urzelai hubo en Azcoitia, Elorrio, etc. En Azcoitia (Guipúzcoa) fue bautizado, en 1768, Sebastián de Urzelai.

Armas.- Según Mogrobejo: Cortado: 1º, de oro, con un fresno, de sinople, y 2º, de azur, con dos fajas ondeadas, de plata. Bordura general de gules, con cuatro veneras de plata y cuatro sotueres de oro, alternando.

Apellido vasco que presenta las formas de escritura Urcelay, Urzelay, Urzelai, Urcelai y Ucelay, siendo la más frecuente la de Urcelay (Guipúzcoa, Vizcaya, Álava, etc.), y la menos frecuente la de Urzelay. Como Urzelai es poco frecuente (204 personas a enero del 2010, según los datos del Padrón) y se encuentra radicado, sobre todo, en Guipúzcoa, con notable presencia en Vizcaya y menor en Álava, Navarra, etc. Procede de la voz –urzelai, uzelai-, “campo de juncos; planicie de helechos; remanso; llanura de agua”, según Endika de Mogrobejo, quien lo recoge en su obra “Blasones y Linajes de Euskalerría” como Ucelay o Urcelay (Uzelai o Urzelai), señalando que tuvo casa solar en Aginaga, del Aytº de Zumárraga, con ramas en Antzuola, Soraluze-Placencia, Villarreal de Urrechu y Oñati (Guipúzcoa), y en Etxebarri y Begoña (Vizcaya).

Comentarios de Usuarios