Significado del Apellido Vadía

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vad?a?

Este noble y antiguo linaje tuvo diferentes casas solares en Cataluña, Aragón y Valencia. Pasaron a Argentina, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, México, Puerto Rico y República Dominicana.


Casi todos los autores afirman que este apellido es el mismo de Abadía, y le atribuyen uno de sus escudos.


En Cataluña radicaron en el término de Granollers,
en Menarguens,en Algerri,en Farfaña,en Sanet Linya de la villa de Ager,en Clua,en Talarn,en Conques de la villa de Tremp,en Aguiro,en Corroncuy,en el lugar de Pobleta de Pobla de Segur,en Dorbe,en Malpas,en Lérida,en Torrefarrera,en Bell Lloch; en Arbeca,en Borjas Blancas,en Alcarras,en Tarrega,en San Julia de Argentona,en Sant Vicens de Sarria,en Falcet, en Valis,en Montblanc,y en Servia. Todos citados en la Fogueración de 1553. Otra casa radico en la villa de Isona (Lérida), desde donde pasó al País Vasco.


En Aragón tuvo casas solares en la ciudad de Zaragoza,en el lugar de El Frago,en el barrio de Alagón,y en Almaudévar.En Huesca,en Lasaosa,en Noales, en Panticosa del valle de Tena,en Purroy de la Solana, y en Camporrels según consta la Fogueración de 1495.


Armas:
En campo de gules, una casa, de plata, mazonada de sable.


En campo de azur, un león rampante, de oro.


En campo de gules, un león rampante, de plata, linguado de gules, y armado de sable.


En campo de gules, un león rampante, de plata, armado de sable.


Escudo cortado: 1º, en campo de gules, un guerrero armado, de plata, y 2º, en campo de oro, cuatro palos, de gules. Lema: "Sub tuum presidium confugio".


En campo de sinople, cinco espadas, de oro, puestas en faja.


En campo de gules, un león de oro, adiestrado de una estrella de plata y siniestrado de una media luna de plata.


En campo de azur, un hebilleta o cuadro de plata, cargada de una B de sable.

Comentarios de Usuarios