Significado del Apellido Valbuena

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Valbuena?

originario de espana se dice que el primer valbuena que se conocce fue bernardo valbuena antiguamente se escribia balbuena fue cambiado por un antepasado valbuena actualmente en el estado zulia abunda esto se debe a que antiguamente los empleados de las haciendas tomaban los apellidos de los patrones ós valbuena eran personas de linaje y comn muchos bienes y se casaban entre si, hay muchos valbuenas destacados ejemplo blas valbuena quien trajo a america por primera vez la anestesia tambien actualmente hay un destacado cientifico en la unniversidad de carabobo,tambien jose maria baralt viene de esta linea

Apellido relativamente frecuente y repartido por toda España, con sus principales asientos en Madrid y León, siendo muy notable su presencia en Barcelona, Vizcaya, Ciudad Real, Valladolid, Asturias, Valencia, Cuenca y Palencia. Pasó a Hispanoamérica.

Tuvo su origen en los pueblos que llamados Valbuena existen en las provincias de Sala­manca y Valladolid, cuyo nombre tomaron los progenitores de las familias hoy así apellidadas.
Las referencias más antiguas que sobre los Valbuena encontramos se remontan al siglo XVI y aparecen entre los numerosos expedientes de hidalguía que de portadores de este apellido se guardan en la Real Chancillería de Valladolid.
En ellos consta que, de una casa que hubo en la Villalpando (Zamora), descendió el caba­llero hijodalgo Francisco de Valbuena, quien probó su nobleza ante la Chancillería en el año 1535.
Otras notables e hidalgas casas del apellido Valbuena hubo en las provincias de Palencia, Vallado­lid, Zamora, Guadalajara, León y Salamanca. Sus ramas se extendieron, desde tiempos antiguos, por tierras extremeñas y andaluzas, y, ya en el año 1528, Gaspar de Valbuena, vecino de Corral de Caracuel (Ciudad Real), vio reconocida su hidalguía por la Real Chancillería de Granada; otro tanto consiguió, en 1788, Antonio Valbuena, vecino de El Fondón (Almería).

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, entre otros, el siguiente escudo para Valbuena: En campo de gules, un león de oro, peleando con una sierpe al natural.

Gallego.Es el mismo apellido que Valbueno.

Una rama pasó a Castilla.
Escudo de Armas: En campo de gules un león de oro luchando con una serpiente al natural.

Los de Rioja traen: En campo de oro, cinco fajas de azur.

apellido catalán traducido mal al castellano cuando en España se prohibieron el uso de apellidos catalanes, en catalán Valle es femenino se escribe la Vall, de allí que ha cantidad de lugares llamados Vallbona en esa región y una traducción correcta hubiese sido en todo caso Valbueno ( Valle bueno)

Todas las referencias hechas sobre el apellido Valbuena son totalmente ciertas, doy fe de ello, poseo el árbol geneológico de los Valbuena Sariol (1881) y Valbuena Armas (1905.

Comentarios de Usuarios