Significado del Apellido Valda

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Valda?

Los Balda de la primera raza radicaban en Azcoitia (Guipúzcoa), y tenían su casa solar y Palacio en la jurisdicción de dicha villa, en una eminencia que la dominaba. Era casa de Parientes Mayores y del bando gamboíno, y solar muy conocido y de la primera estimación y antigüedad de la provincia de Guipúzcoa. Esta Torre fue incendiada en 1318, y asaltada posteriormente en 1420 por los oñacinos; en 1456 fueron derribadas sus torres y almenas, pero se reedificó junto con la casa torre de Loyola. Una de sus ramas se estableció en Igueldo (San Sebastián). Otra casa radicó en el lugar de Echagüen, de la Hermandad de Cigoitia (Álava), documentada en 1570.

Ramas de la casa solar de Azcoitia pasaron a Navarra, fundando nuevas casas. Una de ellas radicó en la villa de Morantín, que pasando por Arellano se asentó en la villa de Dicastillo, de la Merindad de Estella; otra casa hubo en el lugar de Arriba, del valle de Araiz y Merindad de Pamplona, y una tercera, llamada de Balda o Baldarena moró en la villa de Betelu, perteneciente a la misma Merindad. Desde 1695 fue poseída primeramente por los Balda, que la dieron nombre, y después por los Goicoechea.

En Cataluña radicaron casas solares de este apellido en Tremp,en Nahens,en Sarroca de Bellera, y en Anglesola (todo en Lérida), documentadas en la Fogueración de 1553.

En Aragón hubo una casa en Santed (Zaragoza),pasaron a Argentina, Bolivia, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Guatemala y México.

La rama de Balda establecida en Valencia es originaria, de la casa de la jurisdicción de la villa de Azoitia (Guipúzcoa), y florecía ya en dicha ciudad levantina en medianos del siglo XVI.

Armas:
En campo de oro, cinco bandas, de sable.

En campo de plata, un roble de sinople, de cuyas ramas pende sobre el tronco un escudete de oro, con las cinco bandas de sable, que son Balda, y, al pie del árbol, un jabalí andante, de sable, perseguido por cuatro perros blancos, dos a la derecha y otros dos a la izquierda, formando como una orla al escudete central, que son Berástegui.

En campo de azur, una banda de oro, acompañada de cuatro panelas de sinople, dos en lo alto y dos en lo bajo.

En campo de azur, una banda de oro, acompañada de cuatro panelas de oro, dos en lo alto y dos en lo bajo.

En campo de gules, una panela de oro.

En campo de gules, una torre de oro (otros pintan un castillo), aclarado de azur y mazonado de sable, bordura jaquelada de azur y plata. Diego Ramírez de Avalos de la Piscina indica que el castillo es aclarado de gules.

En campo de sinople, una banda de oro, acompañada de cuatro panelas de oro, dos en lo alto y dos en lo bajo.

En campo de gules, un castillo de oro, aclarado de azur.

En campo de sinople, cinco panelas, de gules.

En campo de plata, un castaño de su color, frutado de gules y surmontado de una estrella, de azur.

Comentarios de Usuarios