Significado del Apellido Valeros

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Valeros?

Apellido castellano, poco frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en la provincia de Salamanca, siendo notable su presencia en Gerona, Comunidad de Madrid, Barcelona y Córdoba, y menor en Murcia, Tarragona, Valencia, Ciudad Real, etc.

En Hispanoamérica, en especial en Colombia, República Argentina y México, también encontramos familias apellidadas Valeros. Aunque, en parte, Valeros es la forma plural o familiar del muy antiguo apellido Valero, es indudable que, también en parte, tuvo su origen en la localidad de Valeros (Salamanca), cuyo nombre tomaron los progenitores de las familias hoy así apellidadas. En la misma provincia de Salamanca se encuentra la población de Valero de la Sierra.

Existen otros lugares llamados Valeros, como el “cortijo de los Valeros”, en el municipio de Beas de Segura (Jaén), donde se ve claramente que Valeros es plural de Valero. En Almagro (Ciudad Real) fue bautizada, en 1564, Ana Valeros Carrillo, hija de Gonzalo y de Isabel.
Gabriel Valeros, natural de Ciudad Real y vecino de Corral de Calatrava (Ciudad Real) probó su nobleza para ejercer el cargo de Familiar ante el Santo Oficio de la Inquisición de Toledo, en 1651, con su mujer María de Céspedes Bernardo, natural de Torralba. En el Archivo General Militar de Segovia se guarda el expediente del oficial Isaac Valeros Lorenzo, Caballería, año 1904.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras S-Z, recoge para Valeros: En campo de gules, cinco abejas, de plata.

Comentarios de Usuarios