Significado del Apellido Valhondo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Valhondo?

En 1412 el rey Juan II de Castilla nombra a Sancho Jimenez Delgadillo de Paredes señor de Valhondo. Señorío que se encontraba a la afueras del Norte de la ciudad de Cáceres. El señoría perteneció más tarde a la familia de los Andes por venta y más tarde a los de Carvajal, aunque también exitió un señor de Valhondo en la familia de los Oquendos de Sansebastián posiblemente procedente de otro Valhondo o valle hondo de aquella región vasca o tal vez de algún valle de Santander. O incluso por emeigración del Señor de Valhondo extremeño a tierras vascas, donde podría haber contraido matrimonio. También existe un Valhondo cerca de Atapuerca y en Ciudad Rodrigo en Salamanca. Parece que algunos Valhondo participaron en la coquista de Granada donde figuran en el reparto de tierras. Caballeros de este apellido pertenecieron a las ordenes de Santiago(fundada en Cáceres) Calatrava y Montesa. Sus armas eran en campos de gules un roque de oro.
El apellido se extendió principalmente por Galicia, Extremadura, encontrandose también hoy los Valhondo en Cataluña, Valencia Cuenca y muy numerosos en Extremadura.

Antiguo apellido de origen toponímico, muy poco frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en las provincias de Cáceres y Badajoz, así como en la Comunidad de Madrid, siendo notable su presencia en Barcelona, y menor en Zaragoza, Sevilla, Vizcaya, Guipúzcoa, Valencia, etc.

Procede del topónimo Valhondo, nombre de varios lugares en España, que tiene su origen en la aglutinación de la expresión “val o valle hondo”.
En buena parte, según señala el tratadista Endika de Mogrobejo en su obra “Diccionario Hispanoamericano de Heráldica”, el apellido procede del lugar de Valhondo, perteneciente al partido judicial de Ciudad Rodrigo, provincia de Salamanca, cuyo nombre tomaron los progenitores de las familias hoy así apellidadas, según fue costumbre muy extendida en la Edad Media para indicar el origen geográfico de las personas.

Una familia Valhondo se estableció, ya en el siglo XIV, en la villa de Trujillo (Cáceres), de la que fue Alonso García Valhondo, llamado después Alonso García de Vargas, “el orejudo”, que fundó mayorazgo perpetuo en su hijo, Alonso García Valhondo (o Vargas). Otra rama se asentó en Madrid, algunos de cuyos miembros pasaron después a Cuba.
En Merída (Badajoz) nació, en 1909, el destacado pedagogo y escritor Jesús Delgado Valhondo.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, de don Vicente de Cadenas, Cronista Rey de Armas contemporáneo, recoge para Valhondo, en primer lugar: En gules, un roque, de oro.

Soy el autor delescrito sobre los Valhondo. Soy Historiador y he investigado el apellido Valhondo en los archivos del Ayutamiento de Cáceres y en los libros Sacramentales del Archibo del Obispado de Cáceres, asi como las Obrs de Hurtado Valhondo, Cronista de Caceres en
los siglos XIX y XX.
Deseo rectificar un dato sobre el apellido.No encontré a los Valhondo como caballeros de la Orden de Calatrava sino de Santiago, Montesa y Alcantara.

Comentarios de Usuarios