Significado del Apellido Valladolid

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Valladolid?

Una línea pasó a América, concretamente a Chile.Descripción del Escudo de Armas: En campo de gules, un castillo de oro, acostado de dos leones rampantes del mismo metal, uno a cada lado. Bordura de plata con ocho herraduras de azur.

Todos los de este linaje, castellano viejo por los cuatro costados, provienen de la ciudad de este nombre, lugar donde tuvieron importantes casas solariegas de acreditada nobleza; como así se justificó numerosas veces ante las Reales Chancillerías donde obtuvieron las debidas certificaciones de hidalguía y limpieza de sangre que les permitieron ingresar en las diversas Ordenes Militares así como cursar estudios en los Colegios de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). Algunas ramas de este linaje se extendieron por las provincias limítrofes, en especial por las de León, Burgos, Palencia y La Rioja. Una línea pasó a América, concretamente a Chile donde fundó casa y descendencia.

Armas: En campo de gules, un castillo de oro, acostado de dos leones rampantes del mismo metal, una a cada lado. Bordura de plata con ocho herraduras de azur.

Linaje castellano, de la ciudad de su nombre, de donde se extendió a localidades limítrofes, de las que cabe destacar Valderas (León), Celadilla-Sotobrín (Burgos), Casalarreina (La Rioja), Tudela (Navarra), Madrid y Toledo, pasando algunas de sus ramas a Hispanoamérica (Perú, Venezuela, Chile y Estados Unidos).

Probó su nobleza ante la Orden de Santiago, ante las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada, y ante los Reales Tribunales de Navarra.

En campo de gules, un castillo de oro acostado de dos leones rampantes del mismo metal a cada lado. Bordura de plata con ocho herraduras de azur.

El tratadista Argote de Molina señala que las primitivas armas de esta casa son: Mantelado, 1º y 2º de plata, un árbol de sinople y al pie del tronco un lobo andante de sable; y 3º o manteladura, de gules, un castillo formal de oro.

Algunos de Burgos traen: Partido, 1º de gules, seis llamas de oro; y 2º de gules, una mano sosteniendo un aspa de San Andrés de oro. Estas armas aparecen en la capilla del Apóstol Santiago, inclusa en la Catedral de Burgos en el arco sepulcral, con altar y lápida. Debajo del expresado escudo se dice pertenecer "al noble ciudadano Álvaro Valladolid que falleció en 30 de Mayo de 1543, después de otorgar testamento ante Gregorio de Mena y nombró patrón a Alonso Pesquer".

Los de Tudela (Navarra) traen:Escudo cuartelado, 1º de azur, una estrella de oro; 2º de gules, tres peces; 3º de oro, un roble; y 4º de gules, una jarra con azucenas de plata.

Los de Cataluña traen: De oro, un lambel de gules.

Otros traen: De azur, una estrella de oro de ocho puntas, surmontada de un menguante de plata.

Otros traen: De azur, una muralla de oro surmontada de una estrella de plata.

Otros traen: De oro, dos azadas de sable. Bordura de gules con tres veneras de oro.

VALLADOLID ORIGEN Y SIGNIFICADO Según los estudiosos consultados, el apellido Valladolid procede de la zona castellana, de la ciudad de su nombre. Concretamente, Fernando González-Doria señala dicha procedencia y añade que a lo largo de su historia, el apellido se repartió por otras tierras de la Península Ibérica y también por diversos paises de América Latina. APELLIDOS DERIVADOS A veces, por razones fonéticas o de tipo lingüístico, de un apellido proceden diversos derivados. Todos ellos tienen la misma historia y escudo de armas que la forma primitiva. En el caso del apellido Valladolid, no existen formas derivadas. LINAJE E HISTORIA Cabe señalar que el origen del apellido Valladolid procede de los lejanos tiempos de la Reconquista en los cuales diversos caballeros prestaron sus servicios a reyes y nobles españoles que lucharon contra los musulmanes. Las tierras que se ocupaban en las conquistas eran otorgadas a estos valerosos caballeros que establecieron el linaje familiar en dichos lugares. Posteriormente, miembros de la familia Valladolid se trasladaron a otras zonas de la Península Ibérica. Cabe señalar, como aspecto remarcable, que el apellido estuvo presente en diversos paises de América Latina desde los primeros años de la conquista. La existencia, en aquellos lugares, de topónimos llamados Valladolid demuestra la implantación del apellido desde los primeros años. ARMAS Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son: en campo de gules, un castillo de oro, acostado de dos leones rampantes, del mismo metal, uno a cada lado; bordura de plata con ocho herraduras de azur. Estas armas se encuentran relacionadas en el "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", en la página 779. PERSONAJES VALLADOLID DESTACADOS EN LA HISTORIA -Luís de Valladolid, religioso dominico español de principios del siglo XV. Fue embajador del rey de Castilla e impulsor de Universidades. TOPONIMIA Existen topónimos del apellido relacionados con pueblos y villas tanto de España como de diversos paises de América Latina. No hemos encontrado topónimos de tipo geográfico. Además de la ciudad castellana, Valldolid es un municipio de Honduras, un rancho de Méjico,un población de Filipinas, etc. EL APELLIDO HOY El apellido Valladolid es abundante en la geografia española, aunque es más frecuente en la región de donde procede. Sin embargo, está extendido por la mayoría de Comunidades Autónomas. Cabe destacar que el apellido enraizó desde lejanos tiempos en tierras de América Latina, y en la actualidad se encuentra ámpliamente representado en el Nuevo Continente. BIBLIOGRAFIA Indicamos algunos de los estudios de heráldica y genealogía donde es posible encontrar información sobre el apellido. -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogia y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Españoles-. -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.-

pues es raro pero yo me apeido valladolid.
si mi nombre es mireya valladolid

Escudo de Los Valladolid:

Significado del Apellido Valladolid

Comentarios de Usuarios