Significado del Apellido Vallesteros

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vallesteros?

Apellido muy antiguo, cuyo origen no precisan los tratadistas que hemos consultado. Está extendido por todas las regiones de España, en las que tuvo distintas casas solariegas, independientes unas de otras.

Una casa solar radicó en el lugar de Agüera, de la Merindad de Montija (Burgos),de la cual proceden las ramas de Alcaraz (Albacete) y de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real). Otra hubo en Espinosa de los Monteros (Burgos). También en Aragón radicaron otras casas de este linaje en los siguientes lugares de la provincia de Teruel: en la villa de Castellote, en La Mata de los Olmos,en Alcorisa,en La Codoñera, barrio de Alcañiz,en Santa Eulalia,y en Argente. En la provincia de Zaragoza radicaron sus casas en Monterde. En la provincia de Huesca en la de Almudévar,el lugar de Molmesa, todos citados en la Fogueración de 1495.

También hubo casas solares en Murcia, en la villa de Bilbao.

En Navarra hubo casas documentadas en la Fogueración de 1329 en la villa de Andosilla de la Merindad de Estella.En la de 1366 se cita también la casa de la villa de Sorlada, de la Merindad de Estella.

Armas:
En campo de gules, un castillo de oro, puesto sobre unas peñas, y acompañado de tres ballestas de plata, con flechas empulgadas de oro, una en jefe y las otras en sus costados.

En campo de azur, un castillo de oro colocado sobre peñas y acompañado de tres ballestas de oro sin flechas, según Agustín de Loaysa. Estas armas traen los de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).

En campo de azur, un castillo, de plata, con puertas y ventanas aclaradas de gules, y alrededor de éste, cuatro ballestas con sus flechas, de oro; bordura de gules, con ocho sotueres, de oro.

En campo de oro, sobre terrasa, de sinople, un toro, de sable, surmontado de tres espadas de sable, puestas en palo.

En campo de azur, dos saetas de plata, puestas en sotuer, con las puntas hacia el jefe, y en el centro, sobre ellas, una estrella de cinco puntas, de oro.

En campo de plata, tres billetes, de gules, mal ordenados.

En campo de azur, un castillo de oro, sobre peñas, con las ventanas goteadas de sangre.

En campo de azur, una torre de plata, aclarada de azur, y acompañada de cuatro ballestas de oro; una en el jefe, otra en la punta y las otras dos en los flancos. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.

Comentarios de Usuarios