Significado del Apellido De la vallina

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido De la vallina?

Antiguo apellido asturiano y leonés de origen toponímico, poco frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en el Principado de Asturias, siendo notable su presencia en Cantabria y Madrid, y menor en León, Vizcaya, Guipúzcoa, Barcelona, Valencia, procedente de aquellos lugares llamados Vallina existentes, especialmente, en Asturias, cuyo nombre tomaron los primitivos Vallina, para indicar así su origen geográfico.

El topónimo Vallina deriva de la antigua voz astur-leonesa “vallina”, “valle pequeño” y también “valla, vallado, cercado”. El apellido presenta las formas de escritura Vallina, “de Vallina”, “de la Vallina”, “de la Ballina”, Vallinas y Vallines (con plural asturiano en –es). Una antigua casa de este apellido hubo en la villa de La Vid (Cervera), de la que descendió el caballero Juan de la Vallina, quien vio reconocida su nobleza, en el año 1529, por la Real Chancillería de Valladolid. Otra hubo en Cabezón de la Sal (Cantabria), de la que descendió Antonio Vallines, quien obtuvo igual reconocimiento de nobleza en 1727. Ante la misma Real Chancillería vio reconocida su nobleza, en 1536, Men Juárez de la Vallina (también llamado Men Suárez de la Viña).

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras S-Z, página 1777, recoge para Vallina (de la Vallina), en primer lugar, el siguiente escudo de armas: En campo de plata, una encina, de sinople, con dos calderas pendientes de su tronco, de sable.

Comentarios de Usuarios