Significado del Apellido Velásquez

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vel?squez?

Linaje de origen castellano. Hay diferentes casas solares de este linaje, una de ellas, con claros antecedentes, desciende de Dña. Velázqueta, mujer de Don Bermudo I, Rey de León, cuyas ramas pasaron a establecerse principalmente en las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Otros autores señalan la primitiva casa solar de este linaje en las montañas cántabras de Santillana del Mar. Pellicer y Tovar los hacen descender de los Lemos, mientras Juan Francisco de Hita les hace originarios de las montañas del Principado de Asturias. Pasó a América

Antiguo apellido, muy poco frecuente en España, que es, al igual que Velázquez (apellido que goza de amplia difusión), una forma patronímica del muy antiguo nombre personal Velasco, de origen prerromano y muy arraigado en la onomástica primitiva hispana, apareciendo ya en la alta Edad Media como Belasco, Belazcoz, Velasco, etc.

Según algunos filólogos el origen de dicho nombre sería el sustantivo euskera –bela-, “cuervo” y el sufijo –sko, existente en vasco para formar adjetivos: “lugar de cuervos”.
Hoy día la forma Velásquez es recurrente en Hispanoamérica, como producto de la pronunciación seseante, mientras que en España se apellidan así algunas familias (que, desde tiempos inmemoriales, han venido escribiendo el apellido, indistintamente, como Velázquez o Velásquez) radicadas sobre todo en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Barcelona, siendo menor su presencia en Valencia, Valladolid, León, A Coruña, Palencia, Jaén, Granada, Tarragona, Baleares, Castellón, Ciudad Real, etc.

Los de este apellido vieron reconocida su hidalguía por las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada, siéndolo en esta última, entre otros: Amaro Velázquez, de Beas (Granada), en 1601; Cristóbal Velázquez, de Uclés (Cuenca), en 1562; Diego Velázquez, de Carmona (Sevilla), en 1576; Julián Velázquez, de Torrubia (Cuenca), en 1583; Miguel Velázquez, de Ocaña (Toledo), en 1598, y Pedro Velázquez, de Hellín (Albacete), en 1571.

Armas.- Las mismas que Velázquez, para el que recoge el "Reper­torio de Blasones de la Comunidad Hispánica", en primer lugar: En campo de plata, un jirón, de gules.

el apellido velasquez es de origen vasco belatz- halcon, gavilan, y ketz- de la parte de, asi belatzketz significa de la parte del halcon o gavilan

Origen del apellido Velasquez:
Castellano. De Cuellar. Es un apellido patronimico derivado del nombre propio Blas, como Blaco, Blascone, Velasco, Velascuto, Belascon, Valescon, Blazquez, Belazquez y Velasquez. Se trata sin embargo de apellidos propios, cada uno de un linaje particular. Extendido por toda España, en especial en Andalucia. De este linaje fue el genial pintor Diego Velasquez.

Escudo de Armas del Apellido Velasquez:
En campo de plata con trece roeles de azur. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

Otros traen: En campo de azur trece bezantes de plata.

Los velasquez somos valientes como yo erick velasquez

Velasquez que es ese significado por dios eso no me dice nada con esa ortografia

XOXO

me parece que se oye mejor Velasquez y no velazquez, asi dejamos atras a los españoles que pronuncian todo con la letra Z me cae como patada de mula.

es mui bueno conoser nuetra desendencia maraviyoso

Escudo de Los Velásquez:

Significado del Apellido Velásquez

Comentarios de Usuarios