Significado del Apellido Velaz

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Velaz?

Apellido de origen navarro (también escrito Belaz), poco frecuente y disperso por España, con su principal asiento en Navarra, siendo notable su presencia en Cáceres, Barcelona, Madrid, Salamanca y Barcelona, y menor en Zaragoza, La Rioja, Vizcaya, Valladolid, Valencia, etc. Dio origen al compuesto Velaz de Medrano. Procede de la voz vasca –belaz-, “herbal; pradera; pastizal; gavilán”, según señala Endika de Mogrobejo, quien añade que aparece este linaje en Navarra ya en 1291, con ramas de mucha calidad en Labastida (Álava), Orenin (Guipúzcoa) y Argentina. Fray Juan López Velaz de Eulate y Velaz de Medrano, nacido en Estella (Navarra) hacia 1470, descendiente de Fernán Velaz de Medrano, Señor de Learza e Igúsquiza, fue Comendador de Induráin (Navarra) en 1506, caballero de la Orden de San Juan en Navarra y asistente por el Brazo Eclesiástico a las Cortes de Navarra de 1525; fue enterrado en la iglesia de San Miguel de Estella. Juan Velaz Guerrero, vecino de Laredo (Cantabria), probó su hidalguía, en 1599, ante la Real Chancillería de Valladolid. Carlos Velaz de Medrano y Liédana Azagra y de la Rasoaña, natural de Pamplona (Navarra), probó su nobleza para ingresar en la Orden de Alcántara, en 1624. Joaquín Velaz y Álava, natural de Pamplona, Vizconde de Aspa, fue Maestrante de Valencia en 1759. Federico Velaz de Medrano y López Montenegro Magallón, natural de Nájera (La Rioja), Barón de Maabe, probó su nobleza para ingresar en la Orden de Calatrava, en 1901.

Armas.- Unos Velaz: En plata, una encina, de sinople, frutada de oro.

Comentarios de Usuarios