Significado del Apellido Vendrell

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vendrell?

Muy antiguo apellido catalán de origen toponímico, algunas de cuyas ramas alcanzaron la Nobleza, siendo originario de la villa de El Vendrell (Tarragona).

Según los filólogos consultados, el topónimo Vendrell (antiguamente escrito Venrell) deriva del nombre personal latín "Venerellos", diminutivo de "Venere" (Venus). En la Edad Media, Vendrell (Venrell) era frecuente como nombre personal. Según Griera, cerca de la población de El Vendrell, en la playa, había un "Portos Veneris", y El Vendrell podría haber sido, originariamente, un pueblo dependiente del puerto, denominándose "Venerellos" para distinguirse del "Portos Veneris".

La noticia más antigua de un portador de este apellido se refiere al caballero Pedro de Vendrell, oriundo de Catalunya, el cual asistió, en el siglo XIII (años 1200), a la conquista del reino moro de Valencia, junto al Rey Jaime I de Aragón. Dicen las antiguas crónicas que tomó Pedro de Vendrell, por asalto, el lugar de Mascarell.

En Catalunya, las casas más antiguas de Vendrell (Venrell) estuvieron, según el “Fogatge” o censo de hogares del año 1358, en Vallfogona, Segura, Viladellops, Puigtinyós, Pontons, Albinyana y Vilafranca del Penedès. De Mataró fue Lorenzo Vendrell y Lentisclar, quien obtuvo el Privilegio de Ciudadano Honrado de Barcelona en 1739; fue, además, Regidor de Mataró.

Miguel Vendrell, burgués y Síndico de Vilafranca del Penedés, asistió a las Cortes catalanas de 1528 y 1537, y Bartolomé Vendrell, vecino de Barberá (Tarragona), asistió a las de 1640. Felipe Vendrell Amellers Ferrandis, natural de Valencia, probó su nobleza, en 1644, para ejercer el cargo de Familiar ante el Santo Oficio de la Inquisición en Valencia.

Armas.- Unos Vendrell: En gules, un aspa de oro cantonada de una cruz potenzada, de oro, y de tres estrellas de lo mismo. Sobre el todo y puesta en orla, en letras de oro, la leyenda: fideles felices fuerunt.

Apellido de origen toponímico, algunas de cuyas ramas alcanzaron la Nobleza, siendo originario de la villa de El Vendrell (Tarragona), cuyo nombre deriva del nombre personal latino -Venerellos-, diminutivo de –Venere- (Venus). En la Edad Media, Vendrell (Venrell) fue frecuente como nombre personal. Pedro de Vendrell, oriundo de Catalunya, asistió a la conquista del reino moro de Valencia, junto al Rey Jaime I de Aragón. Dicen las antiguas crónicas que tomó Pedro de Vendrell, por asalto, el lugar de Mascarell. Familias Vendrell se asentaron en aquel antiguo Reino, levantando casas en Albal (1244), Penáguila (1270-95), Montesa i Vallada (1289), Silla (1308-19), Alcúdia de Carlet (1337), Alzira (1342-78), Gandía, Alcalá de Xivert, Almassora, Borbotó, Sant Mateu (1379), Castellón de la Plana (1399), Xátiva (1421), Algemesí, Cabanes (Alzira), Guadassuar (1433), etc. En la ciudad de Alicante ocupó el cargo de Jurat, en 1458 y 1460, Bernat Vendrell (Vanrell, Venrell). En Catalunya, las casas más antiguas de Vendrell (Venrell) estuvieron, según el “Fogatge” o censo de hogares del año 1358, en Vallfogona, Segura, Viladellops, Puigtinyós, Pontons, Albinyana y Vilafranca del Penedès. Felipe Vendrell Amellers Ferrandis, natural de Valencia, probó su nobleza, en 1644, para ejercer el cargo de Familiar ante el Santo Oficio de la Inquisición en Valencia.

Armas.- Unos Vendrell, de Valencia, según señalan los García Carraffa en su obra “El Solar Catalán, Valenciano y Balear”: De azur, con una flor de lis, de plata; bordura de gules.

Origen del apellido Vendrell:
Linaje proveniente de Mataro, Barcelona. Una rama paso a Valencia.
Escudo de Armas del Apellido Vendrell:
Los de Mataro traen: De gules, un aspa de oro acompañada en el hueco de lo alto de una cruz potenzada tambien de oro, y en los otros tres huecos de una estrella del mismo metal; y puestas en orla, letras de oro formando la leyenda 'Felices fuerunt fideles'.
Los de Valencia traen: De azur, una flor de lis de plata. Bordura de gules plena.

Escudo de Los Vendrell:

Significado del Apellido Vendrell

Comentarios de Usuarios