Significado del Apellido Verdia

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Verdia?

Apellido, poco frecuente y repartido por España, si bien se registra, sobre todo, en la provincia de La Coruña, en la que vive la mayor parte de las familias así apellidadas, Otro notable asiento se registra en la provincia de Castellón, siendo menor su presencia en Pontevedra, Barcelona, Madrid, León, Cádiz, La Rioja, etc.

También en Francia, país del que, muy probablemente, sea originario, el menos en parte, este apellido, encontramos familias apellidadas Verdia, Verdía o Verdiá, que son las tres formas de escritura que presenta este apellido.

No obstante, existe en la provincia de La Coruña un lugar llamado Verdial (que dio origen al apellido Verdial o Berdial), perteneciente al partido judicial de Órdenes, que tal vez esté relacionado con el origen del apellido que nos ocupa.

En el municipio francés de Raismes (Nord), región de Nord Pas de Calais, se documentó una casa de Verdiá, en 1645. Otra hubo en Aix-en-Provence (Bouches du Rhône), región de Provence Cote d´Azur, documentada en 1627, etc. En La Coruña, en 1740, fue bautizada Josefa Verdía, hija de Lorenzo Bello y de Josefa María Verdía. En Coristanco (La Coruña) fue bautizado, en 1880, José Verdía, que casó, en 1905, en Coristanco, con Aurea Remuiñán Carracedo.
En Laracha (la Coruña) fue bautizado, en 1885, Mr. Verdía, que casó, en 1910, con María Castañeiras, etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Verdía: En azur, trece roeles, de plata. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.

significa campo verde.
posible origen vasco

Escudo de Armas del Apellido Verdia:
En campo de azur, trece bezantes de plata. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

Comentarios de Usuarios