Significado del Apellido Verdie

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Verdie?

Antiguo apellido francés (también escrito Berdié) que goza en España de escasa difusión, con algunas en Lleida, Barcelona, Girona, Tarragona, Zaragoza, Baleares y Cádiz, entre otras provincias. Al igual que los apellidos Verd, Verder, Verdier, Berdé, etc., Verdíe o Berdié tiene su origen en apodos relacionados con la voz –verd-, “nombre de color”.

Aunque, en general, los Verdié son originarios de Francia, con antiguas casas en Montauban (Tarn), en 1554; en Carennac (Lot), en 1686; en St. Martí de Lenne (Aveyron), en 1620, etc., conviene señalar que en el censo catalán de 1497 se cita a un tal “en Ribes Verdier”, vecino de Piera (Barcelona), y en el de 1553 a “en Ramon lo Verdier”, vecino de Vic (Barcelona), por lo que es probable que algunas familias Verdié desciendan de antiguos individuos apellidados Verdier (por pérdida de la letra –r- final del apellido (como en Solé, de Soler, etc.).

Domingo Verdier y Pons, natural de San Pere Pescador (Girona) y vecino de Barcelona, fue caballero del Principado de Catalunya (1670) y Noble (1686), asistiendo por el Brazo Real a las Cortes catalanas de 1701 y 1705.
En Gelida (Barcelona) fue bautizada, el 8 de julio de 1597, Francina Verdié, hija de Blasi Verdié. En Ventalló (Girona) fue bautizada, el 1 de julio de 1698, Ángela Verdié, hija de Gerònim Verdié.
En Jumilla (Murcia) fue bautizada, en 1836, Rosalía Verdié, etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Verdié: En sinople, unas peñas de oro, sobre ondas de azur y plata.

Comentarios de Usuarios