Significado del Apellido Verdier

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Verdier?

es un apelido frances ya que mis antepasados provienen de aquel pais aunque la gran mayoria residimos en españa

Antiguo apellido, de origen francés, que aparece escrito con las formas Verdier, Berdier, Verdié y Berdié. Procede, según escribe el filólogo Gutierre Tibón, del latín –viridia-, que dio origen al apellido occitano Verdier, y, en Catalunya, a los apellidos Verger y Vergel, “huerto”.

En buena parte, el apellido procede de la villa de Verdier (cuyo nombre toma­ron los progenitores de las familias hoy así apellidadas), pertenecien­te al departamento francés del Tarn, distrito de Gaillac. El mayor número de familias Verdier en España se halla en Madrid, siendo importante su presencia en Andalucía, y menor en Barcelona, Girona, Tarragona, Alicante, Castellón, Valencia y Almería, entre otras provincias.

Domingo Verdier i de Pons, natural de Sant Pere Pescador (Girona), obtuvo privilegio de Caballero del Principado de Catalunya, dado por Carlos II, en Madrid, el 15 de abril de 1670, y el de Noble el 30 de abril de 1686; fue, además, Conceller Segundo de Barcelona y asistió a las Cortes catalanas de los años 1705 y 1705.
Su hijo, Alejandro de Verdier i Mercer de Aguiló, Noble, asistió a las Cortes en los mismos años que su padre, ambos como Síndicos por el Brazo Real. Juan Antonio Verdier (Toulouse 1767- París 1839) fue General del ejército napoleónico que invadió España, tomando parte en la Guerra de la Independencia con los ejércitos que operaron en Catalunya y Aragón, recibiendo el título de Conde de Mortier.

Armas.- Unos Verdier traen: En campo de sinople, un árbol de plata, frutado, y alzado a su copa un oso, de sable.

Es llamado así un pájaro, el verderón.
Proviene de Tarbes, en loa Altos Pirineos franceses.
Hay varios Verdier en la Argentina y también el Uruguay, aunque èstos están relacionados con aquellos.
Los Verdier fuero propietarios a mediados del siglo XIX de un negocio que hacía billares, y luego se dedicaron varios de ellos a la venta de calzados.
Se radicaron en buenos aires o en sus afueras, en San Fernando o lugares próximos, en Campana, y en Ronario.

verdier es un apellido frances que normalmente la mayoria de los apeidados verdier son de españa no hay muchas personas con este apellido ya que algunos lo ven como un apellido raro.+

es posible que Verdier este relacionado con el apellido Verdié???, mi abuelo decia que su apellido era vasco frances pero no puedo encontrar algo que lo corrobore.

Yo me apellido de segundo verdier y soy de Cádiz. Por aquí si hay muchos verdier

Miabuelo murio´ en 1965 y se llamaba Manuel Lopez Verdie´.murio´ en 1965.Hemos encontrado una carta de su abuelo que se llamaba Juan Bautista Verdier y beltran.Estuvo un tiempo en Salteras (Sevilla) en el año de 1828. se caso´ en Guillena (Sevilla) y tuvo 6 hijas.

Comentarios de Usuarios