Significado del Apellido Viader

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Viader?

Apellido, poco frecuente y registrado sobre todo en las provincias de Barcelona y Girona, siendo menor su presencia en Lleida, Tarragona, Huesca, Zaragoza, Valencia, Madrid, A Coruña, Baleares, etc.

También en Francia es muy antiguo el apellido Viader. Probablemente derive del nombre personal germánico ­-Weidheri-, con el significado de “ejército cazador”, según señala don Francesc de Borja Moll. Antiguas casas de Viader hubo en Gallinès (Girona), documentada desde el año 1274; en Palafols, desde el año 1356; en Sant Celoni, desde el año 1358, y el lugar de Els Solius (Girona), desde el año 1358.

Entre las familias que pasaron a la repoblación del antiguo reino de Valencia las hubo apellidadas Viader, pues, según consta en el “Morabatí” de Dénia (Alicante) del año 1381, Francesch, Guillem, Nicolau y Ramón Viader eran vecinos de dicha villa. En la villa de Galve de Sorbe (Teruel) hubo una casa de Viader, documentada en el censo del año 1495.

Joan Ramon Viader, doncell de Manresa, fue convocado por Martín I, desde Zaragoza, en 1399, para que asistiera a su coronación. Algo más tarde, según el censo catalán de hogares del año 1553, había casas de Viader en Granollers, Sant Boi (de Llobregat), Tarragona, Castelló d´Empuries, Riudellots de la Selva, Salou, Bescanó, Anglés, Bascarà y Palafols.

Joan Viader, Burgués Honrado y Síndico de Vilafranca de Conflent, asistió como Síndico por el Brazo Real a las Cortes catalanas del año 1410; fue padre de Joan Viader, Burgués Honrado de Vilafranca de Conflent, y nieto de Antoni Viader, igualmente Ciudadano Honrado, quién asistió por el Brazo Real a las Cortes catalanas de 1446, 1449 y 1454.
Descendiente de estos Viader fue Joan Antoni Viader, elevado a la dignidad de Caballero del Principado de Catalunya por el Rey Felipe IV, en 1631, asistiendo a las Cortes catalanas de 1626.

Armas.- Unos Viader: De gules, con una cruz de Malta, de plata.

Comentarios de Usuarios