Warning: session_start(): open(/tmp/sess_f23033ce47d8f61fd068bf8221a8d63b, O_RDWR) failed: Permission denied (13) in /home/perudalia/public_html/posts.php on line 2
Significado del Apellido Vic

Significado del Apellido Vic

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vic?

Apellido de origen toponímico (más frecuentemente escrito Vich), muy poco frecuente y disperso por España, si bien se registra, sobre todo, en la provincia de Jaén, siendo notable su presencia en Barcelona y Madrid, y menor en Burgos, Asturias, Cantabria, Vizcaya, Baleares, Granada, Albacete, Ciudad Real, etc.

Tuvo su origen en la población de Vic, antigua Ausa (Barcelona). Vic fue para los romanos la Vicus Ausetanus, “población de los Ausetanos”, nombre que pervive en el topónimo Osona, comarca de la que Vic es capital.
Poncio Vic fue a la conquista de Mallorca y su hijo, Pedro Vic, obtuvo de Jaime II el privilegio perpetuo de nobleza, en 1279. A la conquista de Valencia asistió Berenguer Vic, quien, más tarde, fue embajador en Inglaterra. Guillerm de Vic, noveno Señor de los valles de Ebo y Gallinera, embajador en Roma, Virrey de Sicilia y maestre racional de Valencia, fue el primer barón de Llaurí.

Estos Vic asentados en el antiguo Reino de Valencia levantaron casas en Gandía (1244-49), Alzira (1248-49), Xátiva (1248-49), Peñíscola (1248-51), Albaida (1248-49), Valencia (1306-1316), etc. Sus ramas pasaron a Murcia y Andalucía.

En Catalunya, según el “fogatge” o censo de hogares del año 1358, había una casa de Vich en Montornès (Orden de Sant Joan) y otra en Montoliu (Abadía de les Santes Creus), y, según el “fogatge” del año 1553, había casas de Vich en Torrelles de Foix, St. Quintí de Mediona (Barcelona), Agramunt, Castellserà (Lleida) y Bàscara (Girona). La casa de Bàscara (Girona) es citada ya en el “fogatge” del año 1497, además de otras casas en Pontós, Saus y Borrassà (Girona).

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Vic: En sinople, una torre de oro, con un lebrel de plata atado a su puerta.

Comentarios de Usuarios