Significado del Apellido Vidiella

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vidiella?

Linaje originario del Principado de Cataluña.
Probaron su nobleza para ejercer cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición en Valencia: Pedro Vidiella Prat Espelta y Guasca, natural de Perelló (Tarragona), para Familiar, en 1613, y su mujer Teodora Chíes y Toma, natural de Tortosa (Tarragona), para casar con Juan Bautista Vidal, en 1758.

Antonio Vidiella, natural de Falset (Tarragona), obtuvo el privilegio de Ciudadano Honrado de Barcelona, en Barcelona, en 16 de julio de 1649, y Juan Vidiella, natural de Tivisa (Tarragona), obtuvo el mismo privilegio, en Barcelona, en 23 de noviembre de 1648.

Francisco Vidiella, Síndico de Tortosa, fue habilitado por el Brazo Militar en las Cortes del Principado de Cataluña, en 1705.

Armas:
En campo de oro, un águila, de sable.

Apellido catalán, poco frecuente y registrado sobre todo en las provincias de Barcelona y de Tarragona, siendo menor su presencia en Girona, Lleida, Valencia, Castellón, Sevilla y Cantabria, entre otras Comunidades y provincias.

Moll, en su obra “Els Llinatges Catalans”, escribe sobre este apellido: Vidiella. Badiella.- Nom d´una planta anomenada també –herba de les llagues- (del llatí –viticella-, diminutiu de –vitis-, “cep de vinya”).

Así, pues, nació este apellido a partir de apodos relacionados con dicha planta, aplicados a personas que la usaban, que la cultivaban, etc. Según el censo catalán de hogares del año 1553, Vicent Vidiella y Miquel Vidiella vivían en Lo Perelló (colecta de Tortosa); Antoni Vidiella vivía en Lo Pinell, y Pere Vidiella y Joan Vidiella vivían en Cambrils (Tarragona).

Antoni Vidiella, natural de Falset (Tarragona), obtuvo privilegio de Ciudadano Honrado de Barcelona, en Barcelona, en 1649, y Joan Vidiella, natural de Tivissa (Tarragona) lo obtuvo en Barcelona, en 1648. Francesc Vidiella, Síndico de Tortosa (Tarragona), fue habilitado por el Brazo Militar para asistir a las Cortes catalanas el año 1705.

Probaron su nobleza para ejercer cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición de Valencia: Pere Vidiella Prat Espelta y Guasca, natural de El Perelló (Tarragona), para Familiar, en 1613, y su mujer Teodora Chíes y Toma, natural de Tortosa, y María Vidiella Fortuño Pocorull y Jora, natural de Arnés (Tarragona), para casar con Joan Baptiste Vidal, en 1758.

Armas.- En campo de oro, un águila, de sable

Comentarios de Usuarios