Significado del Apellido Viega

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Viega?

Apellido de origen portugués (también escrito Viegas o Biegas), poco frecuente en España, con sus principales asientos en Sevilla, Huelva, Madrid y Cáceres, siendo menor su presencia en Badajoz, Valencia, Barcelona, etc.

Los Viega pasaron a España entre los s. XVI-XVII, asentándose, principalmente, en Lugo (Galicia), en Valladolid y en Andalucía. Así, en Villalar de los Comuneros (Valladolid) casó, el 15 de febrero de 1670, María Viega, con Antonio Fernández.

En Córdoba fue bautizada, en 1622, Victoria de la Cueva Castro Viega, que casó, en 1640, con Pedro Villanueva. En Ferrerira de Pallares (Lugo) fue bautizada, el 12 de abril de 1724, María Manuela Fernández Viega, hija de Juan Fernández y de Bernarda de Viega.

En Castrosante (Lugo) fue bautizado, el 3 de marzo de 1770, Domingo Román Viega, hijo de Pedro da Viega y de María Valcárcel, etc. Ante la Real Chancillería de Granada probaron su hidalguía los hermanos Bartolomé y José Viega, vecinos de Tomares y Castilleja de la Cuesta (Sevilla), en 1733.

Manuel Viegas ingresó en la portuguesa Militar Orden de Cristo, en el año 1646. En el “Archivo General Militar de Segovia” se guarda el expediente del oficial llamado José María Viega Cortés, del que sabemos que ingresó en el Cuerpo de Caballería del Ejército español en 1808, siendo calificado como “Noble”.

Armas.- El "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", tomo letras S-Z, obra del Cronista Rey de Armas don Vicente de Cadenas y Vicent, recoge para Viega: En campo de gules, seis manojos de hinojos, puestos tres, dos y uno.

Comentarios de Usuarios