Significado del Apellido Vigueras

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vigueras?

Apellido que goza de escasa difusión y que se registra sobre todo en la Comunidad de Murcia, siendo notable su presencia en Barcelona y Alicante, y menor en Madrid, Córdoba, Huelva, Málaga, Sevilla, Almería, Jaén, Granada, Huesca, Valencia, etc. Vigueras es una variante plural o familiar del muy antiguo apellido riojano de origen toponímico Viguera (más extendido que Vigueras), que tuvo su origen en la población de Viguera (antiguo reino de Viguera), conocida en el siglo IX como Cacciria y Vecharia, más tarde llamada Vichera por haber sido vicaría o residencia de un representante del gobernador. Para los filólogos vascos, el topónimo Viguera procede de la voz vasca -Bigera o Viguera-, “muérdago”, “helechal”, habiendo sido villa fundada por repobladores vascones, quienes le dieron tal nombre. Portadores de este apellido probaron su nobleza e hidalguía, a lo largo de varios siglos, ante la Real Chancillería de Valladolid. Así, Rui de Viguera, vecino de Santa Cruz de Montaos (A Coruña), lo hizo en 1523. En el Archivo General Militar de Segovia se conservan, entre otros expedientes de oficiales de este apellido, los de Pedro Vigueras, Infantería, 1808, “Persona Honrada”; Epifanio Vigueras Caballero, Infantería, 1837, y Joaquín Vigueras Saborido, Sanidad Militar, 1877.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras S-Z, obra del Cronista Rey de Armas don Vicente de Cadenas y Vicent, recoge para Vigueras: En campo de oro, una cruz de gules. Bordura de plata, con ocho panelas, de gules.

Comentarios de Usuarios