Significado del Apellido Vilanova

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vilanova?

Apellido de origen toponímico, relativamente frecuente y disperso por España, procedente de lugares llamados Vilanova existentes en Galicia, Catalunya, Comunidad Valenciana y Baleares. Familias Vilanova se hallaron entre las que repoblaron Baleares y Valencia, con casas, en el antiguo Reino de Valencia, en Calp, Callosa d´En Sarrià (1249), Alcúdia de Carlet 1252), Gandía (1259-91), Cocentaina (1269), Pego (1279-86), Borriana (1286-1326), Oriola (1300-14), Rossell (1316-30), Valencia (1354-73), Alcalà de Xivert, Onda, Sant Mateu (1379), etc. Una antigua familia Vilanova tuvo casa solar en “la cuadra de Terrassola”, parroquia de Seva (Barcelona), escindiéndose en varias líneas: la primera fue la de los señores de Esparraguera, después barones de Campmany (Girona), a la que perteneció el teniente coronel José de Vilanova y de Guitart, natural de Girona, quien obtuvo el título de conde de Vilanova, en 1719. La segunda línea se trasladó a Valencia formando la rama de los señores de Alcúdia y la de los señores de Xelva, de la que fue descendiente Pedró Ramón de Vilanova (o Lladró de Vilanova) y Lladó, creado Vizconde Vilanova por Juan I, por privilegio dado en Girona, en 1390. Estos Vilanova fueron también barones de Cortes de Pallars. Juan Ceferino de Vilanova-Lladró de Pallars y Pons, noveno Vizconde de Xelva, fue creado Conde Simancas, por Felipe II, en 1597.


Armas.- Unos Vilanova de Valencia, según los García Carraffa: Losanjado de oro y azur, y en cada losange de azur un escudete de oro.

Antiguo apellido de origen toponímico, del que existen dos ramas totalmente diferenciadas, una catalana y otra gallega. Procede de los lugares que tanto en Catalunya como en Galicia se llaman Vilanova.

En Catalunya se hace mención al apellido Vilanova ya en el siglo XIV, pues el Rey Jaime II de Aragón escogió a Vidal de Vilanova, otorgándole amplísimos poderes, para conseguir del Papa Juan XXII la aprobación de la bula para la fundación de la Militar Orden de Montesa, que fue expedida en 1317.

Otra importante familia Vilanova tuvo casa solar en la cuadra de Terrassola, parroquia de Seva (Barcelona), escindiéndose en varias líneas: la primera fue la de los señores de Esparraguera, después barones de Campmany (Girona), a la que perteneció el teniente coronel José de Vilanova y de Guitart, natural de Girona, quien obtuvo el título de conde de Vilanova, en 1719. La segunda línea se trasladó a Valencia formando la rama de los señores de Alcudia y la de los señores de Xelva. Miquel de Vilanova, donzell de Girona, fue Veguer de Girona en 1476, siendo elevado a la alta dignidad de Caballero de la Espuela Dorada por Juan II de Aragón, asistiendo como tal a las Cortes catalanas de Perpinyà y Barcelona de 1473-1479. Lluís de Vilanova, donzell de Barcelona, fue elevado a la misma dignidad que el anterior por Fernando II de Aragón, asistiendo a las Cortes de Tortosa de 1495. Armas: Unos Vilanova, de Catalunya: En campo de oro, una cruz floronada y vacía, de gules, y botonada de oro.

a todos los vilanova en el mundo soy jose vilanova si todavia quedan familiares de mi abuelo cuyo nombre era jaime jose vilanova pazcusio por fabor haganmelo saber para tramitar pasaporte europeo, gracias

Me encanta leer sobre los origines de mi apellido, aca en Colombia es muy excaso, lo porto con orgullo y me alegra saber q tengo origines en Europa, em encantaría conocer más

vilanova, simbolo de arrogancia, buen humor, inteligencia y astucia, buen oido para la musica, este es un resumen de los vilanova que he conocido hasta ahora en el mundo

Comentarios de Usuarios