Significado del Apellido Vilas

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vilas?

Apellido, poco frecuente y repartido por España, con sus principales asientos en las provincias de A Coruña y Pontevedra, siendo notable su presencia en Madrid, Ourense, Huesca, Asturias, Guipúzcoa, Barcelona, Tarragona, Las Palmas de G.C, etc.

Antiguas familias Vilas, no emparentadas entre sí, hubo en Galicia y en Catalunya. En Catalunya, según el censo de hogares del año 1497, había una casa de Vilas en el lugar de Ollers (Girona), y, según el de 1558, las había en Tortosa y en Tivissa (Tarragona).

Berenguer Vilas, natural de Montesa (Valencia), Prior de Borriana y del Temple, ingresó en la Orden de Montesa, en 1588. Fco. Vilas fue creado Caballero del Principado de Catalunya por el Archiduque-pretendiente Carlos de Austria, en Barcelona, en 1706. Los Vilas gallegos, cuyas ramas pasaron a otras regiones de España, son originarios de lugares llamados Vilas existentes en las provincias de A Coruña y Pontevedra, cuyo nombre tomaron sus progenitores.

Pedro Hdez. de las Vilas, del Barco de Ávila (Ávila), pleiteó en 1584 con María Blázquez, viuda de Pedro Martínez, tejedor de paños, de la misma vecindad. En el Archivo de Indias se conserva un documento, de 1616, por el que se autorizó a Agustín de Vilas Boas, maestre del navío “Ntra. Sra. de Nazareth y San Antonio”, al comercio entre África y Nueva España.
En el mismo Archivo se conserva el expediente de embarque de Pablo Vilas Garriga, natural de Tossa (Girona), para pasar a Cuba, año 1793.

Armas.- Unos Vilas: En azur un puente levadizo, de oro, sobre ondas de azur y plata.

Comentarios de Usuarios