Significado del Apellido Villaescusa

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Villaescusa?

Apellido castellano de origen toponímico, originario de poblaciones llamadas Villaescusa existentes en Cantabria, Zamora, Palencia, Cuenca, Guadalajara, Burgos, etc.

El topónimo Villaescusa tiene su origen en el latín –uilla-, que significó, en un principio, “casa de campo”, “granja”, ampliándose su significado posteriormente hasta definir “una casa de lujo”, “una población”, “ciudad”.

Villaescusa significa “casa o villa apartada”, o también “villa exenta de ciertos tributos o impuestos”. Antiguas y nobles casas solariegas tuvieron los de este apellido en las poblaciones de Pancorbo y Redecilla del Camino (Burgos).

Sus ramas se extendieron por las provincias de Santander y Zamora y posteriormente pasaron al resto de Castilla, Murcia y Andalucía. También pasaron ramas de este linaje a Chile y otros países hispanoamericanos.

Juan de Villaescusa, vecino de Pancorbo, probó su nobleza ante la Real Chancillería de Valladolid, en 1584, y lo mismo hizo, en 1597, Juan de Villaescusa, vecino de Redecilla del Camino. Ante la Real Chancillería de Granada probó su nobleza Rodrigo de Villaescusa, vecino de Manzanares, en 1564.

Hernando de Villaescusa, natural y vecino de Olmedo (Valladolid), “hijo de Jerónimo de Villaescusa y de Catalina Mori; nieto de Hernando Villaescusa y de Catalina Rodríguez, pasó a Chile por Real Cédula, en la nao de Juan Arenas; lleva un criado y 200 ducados libres Derechos en libros y vestidos.- Año de 1555”.

Armas.- Unos Villaescusa trajeron: En campo de sinople, dos abejorros, de oro, puestos en faja.

Comentarios de Usuarios