Significado del Apellido Villares

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Villares?

Apellido de origen toponímico y escasa difusión, registrándose sobre todo en las provincias y Comunidades de Madrid, Lugo, Barcelona, La Coruña, León, Cáceres y Asturias; asientos menores se registran en las prov. de Vizcaya, Soria, Zaragoza, Pontevedra, Badajoz, Valladolid, etc.

Procede del topónimo Villares/Vilares, nombre de varias poblaciones en las prov. de Lugo, La Coruña, Salamanca, León y Soria. Procede el topónimo Villares/Vilares del latín villar, “pueblo pequeño, aldea”.

Hubo, por tanto, distintas casas del apellido, no emparentadas entre sí, siendo muy antiguas las gallegas, a las que hace mención Piferrer en su "Nobiliario de los Reinos y Señoríos de España", con casa solar en el valle de Baldelenis.

Otros Villares tuvieron su origen en Aragón, con casas solares en Calatayud, Daroca y Munébrega (Zaragoza). En la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía: Alonso, Beatriz, Fco., Magdalena, María y Pedro Villares, vecinos de Bustares (Guadalajara), en 1607; Manuel de Villares, vecino de Culafra y Coto de San Pelagio de Diomonde (Lugo), en 1784, y Diego de Villares Ortega y Castro, vecino de Hita (Guadalajara), en 1713.
Manuel de Villares probó su nobleza para ingresar en la Militar Orden de Santiago, en 1850.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, en primer lugar: En campo de azur, una cruz de plata.

Comentarios de Usuarios