Significado del Apellido Villuendas

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Villuendas?

Apellido de origen aragonés, poco frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en la provincia de Zaragoza, siendo notable su presencia en Barcelona, Madrid, Teruel, Valencia, Tarragona y Huesca, y menor en Alicante, Baleares, Ciudad Real, Castellón, La Rioja, Málaga, Navarra, etc.

Tuvo antigua casa en la villa de Obón (Merindad de Alcañiz), según consta en el censo aragonés de hogares del año 1495. María Josefa Villuendas Calderón Cazaña y Salgado, bautizada en La Habana (Cuba) el 5 de octubre de 1802, y originaria de Obón (Teruel), obtuvo Real Licencia el 30 de septiembre de 1828 para casar con Manuel José Izquierdo y Gil, Teniente de Infantería en Cuba.

Cristobalina Villuendas Gaset Moliner y Asimans, bautizada en Zaragoza el 10 de julio de 1819, originaria de Torrecilla de Alcañiz (Teruel), obtuvo Real Licencia el 15 de noviembre de 1844, para casar con Josep Colás y Alcaraz, Teniente de Infantería.

Joaquina Villuendas y Moliner, bautizada en Belmonte el 22 de marzo de 1785, originaria de Belmonte, obtuvo Real Licencia el 29 de abril de 1819 para contraer matrimonio con Mariano Aperte y Martínez, Teniente Coronel de Infantería. León Villuendas Polo (pr. 29-III-1944, pos. 22-X-1944 - 6-XII-1968) fue obispo de la diócesis de Teruel-Albarracín.

Armas.- Dos son los escudos de armas que el “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Villuendas, siendo el descrito en primer lugar: En sinople, una casa, de plata, aclarada de azur.

Comentarios de Usuarios