Significado del Apellido Vilor

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vilor?

Apellido gallego de origen toponímico, muy poco frecuente y repartido por las provincias de Barcelona, León, Lugo y Vizcaya, principalmente.

Tuvo su origen en la aldea llamada Vilor, sita en la parroquia de Santa Mariña de Vallo, en el Concello de Navia de Suarna (Lugo), cuyo nombre tomaron por apellido individuos originarios de la misma, según fue costumbre en la Edad Media.

El topónimo Vilor (como los también topónimos Vilorín, Viloriz, Viloria, Villoria, etc.) es una forma diminutiva de –villa-. En la vecina Francia se tienen noticias de familias Vilor, al menos, desde el siglo XVII, con casa en Saint-Coulomb (Ille et Vilaine, Bretagne), en 1698, y posteriormente en St. Aubin d´Issigeac (Dordogne, Aquitanie), en 1771; en Nemours (Seine et Marne, Ille-de-France), en 1785, etc.

No hemos podido establecer relación de parentesco entre los Vilor españoles y los franceses. En 1690, Antonia López Vilor fue bautizada en la iglesia de Santa María de Castro de Cervantes (Lugo).

Lorenzo Vilor, casado con Manuela García, fue padre de Ana María Vilor, nacida el 1 de julio de 1763 en Castro de Cervantes, etc. En el Archivo Histórico Nacional (Hacienda) se conserva el expediente de licencia de casamiento de Victores Vicario Jorge, Oficial de la Escribanía de Cámara del Consejo, con Manuela Vilor, año 1806.

Armas.- Al no haberlas encontrado históricas para este linaje, proponemos el siguiente “escudo parlante”: En sinople, una villa de plata. Bordura de azur, con cuatro veneras de oro.

Comentarios de Usuarios