Significado del Apellido Vim

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vim?

Apellido francés de origen toponímico, algunas de cuyas ramas pasaron a la provincia de Girona, donde hoy día tienen casas en su capital, Banyoles, Tortellà, Cervià de Ter, Olot, Salt, etc.

Procede del topónimo Vim, nombre de una localidad francesa situada en la región del Languedoc-Rosselló, cuyo nombre tomaron por apellido los progenitores de los hoy así apellidados, según fue costumbre en la Edad Media para indicar el origen geográfico de los individuos.

Moll, en su obra “Els Llinatges Catalans”, señala que Vim (también Vin, Bim o Vima) deriva “des substantiu –vim- o –vime-, “branca de planta salicàcias (del llatí –vímine-, “mimbre”, en castellà). Tuvieron antigua casa los Vim, documentada ya en 1555 en Bailly-En-Riviere (Normandie).

Otras hubo St. Laurent de Cerdans (Languedoc-Rosselló), en 1742 ; en Moncel-sur-Seille (Lorraine), en 1751 ; en Coustouges (Languedoc-Rosselló), en 1701, etc. En Catalunya, tuvieron antiguas casas los Vim en Els Horts (Girona), en 1739 ; en Massanet de Cabrenys (Girona), en 1776 ; en Sant Llorenç de la Muga (Girona), en 1757 ; en Fontfreda (Girona), en 1739), en Rocabruma (Girona), en 1753, etc.

Antoni Vim casó, el 9 de mayo de 1790, en Massanet de Cabrenys; Celdoni Vim casó, el 15 de Junio de 1789, en Castelló d´Empúries (Girona); Catherina Vim fue bautizada, el 7 de febrero de 1737 en Torroella de Fluvià (Girona).

Armas.- los heraldarios franceses recogen para Vin o Vim: En campo de plata, un león, de azur, armado, lampasado y coronado de gules.

Comentarios de Usuarios