Significado del Apellido Vinaixa

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vinaixa?

Apellido de origen toponímico, poco frecuente y disperso por España, si bien se registra, sobre todo, en Barcelona, Tarragona, Valencia y Castellón, siendo notable su presencia en Baleares, Alicante y Murcia, y menor en Madrid, Girona, Lleida, Córdoba, etc.

Tuvo su origen en la población de Vinaixa (Lleida), cuyo nombre tomaron los progenitores de las familias hoy así apellidadas. Este apellido ha sufrido a lo largo de la historia varias transformaciones en su forma escritura, pues se registra como Vinaixa, Vinaxa, Vinacha, Vinaches, Vinaga, Vinaja y Vinajas. Moll, en su obra “Els Llinatges Catalans”, lo recoge en sus formas Vinaixa, Vinacha y Vinaches, añadiendo que el topónimo Vinaixa deriva del árabe Ibn´Aixa (hijo de Aixa), siendo Aixa un nombre personal árabe.

Vinaixa fue repoblada, en 1151, con cristianos de Tárrega. Familias Vinaixa pasaron a la repoblación del antiguo Reino de Valencia, levantando casas en Borriana, Olocau del Rei, etc. Así, Ramón Vinaixa vivía en Borriana (años 1233-1244), y Bernat Vinaixa o Vinaxa vivía en Olocau del Rei (año 1396).

En Catalunya, según el “fogatge” o censo de hogares del año 1497, un tal Miquel Vinatxo vivía en Sarrià (Barcelona) y, según el “fogatge” del año 1553, Miquel de Binaxa o Vinaxa vivía en Picamoixons (Tarragona).

Armas.- De las distintas formas de escritura de este apellido tienen escudo de armas Vinaga, Vinajas y Vinaches. Recogemos aquí las de Vinaches, que hacemos extensivas a Vinaixa: En plata, un león, de azur, coronado de oro.

Comentarios de Usuarios