Significado del Apellido Vindel

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vindel?

Apellido, poco frecuente y disperso por España, sobre el que dejó escrito el cronista Gracia Dei que es el mismo que Vinel, linaje originario de la provincia de Guipúzcoa, con casa solar armera cerca de Gainza, situada en una cumbre a distancia de una legua de la villa de Villafranca.

No obstante, en su mayor parte el apellido procede de la villa de Vindel (Cuenca), cuyo nombre tomaron los progenitores de las familias hoy así apellidadas, según fue costumbre en la Edad Media para indicar el origen geográfico de los individuos.

El topónimo Vindel parece provenir del celta –windos-, “blanco”, o de –wind-il-, “blanca ciudad”, o de –barrovindos- “cumbre blanca”. Miguel Vindel y Serrano, natural de Cañamares (Cuenca), ingresó en el Real Seminario de nobles de San Pablo de la ciudad de Valencia, en 1714.

Juliana Vindel Vicente del Castillo de la Sierra y de Mendoza, bautizada en Cañamares (Cuenca) el 15 de Enero de 1786, y originaria de Cañamares, obtuvo Real Licencia el 17 de Septiembre de 1829 para casar con Antonio Martínez y Guillén, capitán de Caballería.

Ingresaron en el Colegio Mayor de San Ildefonso y Menores de Alcalá: Jorge Vindel Rama Hoyo y Olmo Alique, natural y originario de Salmeroncillos de Abajo (Cuenca), en 1780, y Miguel Vindel Serrano, natural de Cañamares (Cuenca), en 1723.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Vindel, en primer lugar: En plata, una estrella, de azur, atravesada por una espada, de plata.

Origen del apellido Vindel:
Algunos tratadistas afirman que originarios de la provincia de Guipuzcoa, con casa solar armera cerca de Gainza, situada en una cumbre a distancia de una legua de la villa de Villafranca.


Escudo de Armas del Apellido Vindel:
En campo de plata, una estrella de azur atravesada por una espada tambien de plata.
Los Vindel o Vinel de Gainza, segun Gracia Dei, usan: En campo de azur, un castillo de oro, con dos lobos de gules, perfilados de plata, empinantes al castillo.


Otros traen: En campo de gules, tres montañas, de oro.


Otros traen: En campo de azur, cinco panelas, de oro, puestas en aspa. Jefe de gules, con una, de plata.

quisiera saber quienes fueron los primeros de familia vindell que llegaron a mi pais y de donde proceden

El pueblo de los vindelicos era una tribu germanica asentada en un amplio territorio que ocupaba parte de Baviera,Austria,Suiza y norte de Italia. los romanos díeron el nombre de Augusta Vindelicorum a la actual Ausburgo. El rey Carlos III hizo venir expertos alemanes en minería que se distribuyeron en distintas regiones de España cercanas a explotaciones mineras.Vindel en Cuenca esta en una zona de esas características por lo que cabe pensar que el origen del pueblo se debe a esa situación y fuese fundado por alemanes de la región antes mencionada.

Comentarios de Usuarios