Significado del Apellido Viñola

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vi?ola?

Apellido de origen toponímico y escasa difusión que se registra también como Vinyolas, Viñoles y Vinyoles, procedente del plural de –vinyola-, forma diminutiva de –vinya-.

El Cronista Diego de Urbina, en certificación que en 1689 hizo, a pedimento de Jaime de Viñolas, natural de Valencia, dice que el apellido Viñola, Viñolas, Vinyolas o Viñols, es antiquísimo, que procede de Catalunya, y que desde allí se extendió al Reino de Valencia, que dimanaron de él muchos caballeros, y entre ellos Jorge, Gaspar y Miguel Viñolas, que destacaron en las conquistas de Zaragoza, Lleida, Tarragona y otros pueblos de la Corona de Aragón, donde fundaron sus su feudos y casas solariegas, cuyos dueños y descendientes han sido en todos tiempos tenidos como infanzones.

Tuvo su origen en los pueblos de Sant Esteve de Vinyoles y Sant Martí de Vinyoles, si bien la antigua presencia de familias Viñola en las regiones francesas de Languedoc Roussillon (1601) y de Lorraine (1676), sugiere que Viñola podría proceder, en parte, de algunos otros lugares llamados Vinyes o Viñas.

Según el “fogatge” catalán o censo de hogares del año 1553, Sagimon Vinyola “demunt” y “en Viñola devall” vivían en Anglés (Girona). Jaime de Viñola (¿Granollers, Barcelona?-Calatayud, Zaragoza, 1634) fue un destacado escultor que colaboró, entre otros, en el retablo mayor de la catedral de Zaragoza. Hoy día tienen los Viñola sus principales asientos en las provincias de Barcelona y Huesca.

Armas.- En plata, cinco rosas, de gules, puestas una, tres y una.

Comentarios de Usuarios