Significado del Apellido Visiedo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Visiedo?

Linaje aragonés originario del pueblo de Visiedo (cuyo nombre tomó), perteneciente a la provincia de Teruel.

Armas:
De gules; en punta ondas de azur y plata.

Apellido aragonés de origen toponímico (también escrito Viciedo, Visedo y Vicedo), poco frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en las provincias de Barcelona, Zaragoza y Almería, siendo notable su presencia en Valencia, Madrid, Málaga, Jaén, Murcia, Teruel, Baleares, Castellón, Granada, Santa Cruz de Tenerife, etc.

Procede del topónimo Visiedo, nombre de una población perteneciente al partido judicial de Montalbán, (Teruel), con origen, para unos filólogos, en algún topónimo mozárabe derivado del latín –aversetum-, en el sentido de “umbría”, “lugar oscuro”, y, para otros, en el latín –uisus-, en el sentido de “lugar de amplias vistas”.

Familias Visiedo pasaron, desde Aragón, a la repoblación del antiguo Reino de Valencia, levantando casas en Sogorb (1258), Alpont (1396), Montcada, Onda (1379), Alacant, Bocairent, L´Olleria (1421), etc.

En Aragón, según los datos del censo del año 1495, tenían casas los Visiedo en las poblaciones de Aguilar de Alfambra, Sarrión y Calatayud, todas ellas situadas en la entonces llamada “merindad de Montalbán” (Teruel).

Lamberto Visiedo Jordán Cueto Medina Delmas, natural de Checa (Guadalajara) y originario de Daroca (Zaragoza), ingresó en el Colegio Mayor de San Ildefonso y menores de Alcalá (Madrid), en 1719.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras S-Z, recoge para Visiedo: De gules. En punta, ondas de azur y plata.

Comentarios de Usuarios