Significado del Apellido Vitales

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vitales?

Muy antiguo e ilustre apellido de origen aragonés, poco frecuente y registrado sobre todo en Huesca y Barcelona, siendo menor su presencia en Zaragoza, Gerona, Castellón, Valencia, Madrid, Lérida, Vizcaya, Guipúzcoa, etc.

Una muy antigua y noble casa de este apellido, registrada ya en el censo aragonés del año 1497, hubo en Alberuela de Laliena (Huesca), de la que fue Juan Vitales, primero de este nombre, donde fue tenido por todos durante su vida como legítimo infanzón, poseyendo como propio el casal conocido por “el de los Vitales”.

De esta casa fue el insigne heraldista, Pedro Vitales, nacido en Alberuela de Laliena y doctorado en la Universidad de Huesca (1553); fue Prior de Gurrea y Canónigo de Montearagón, ocupando después el cargo de Abad del citado monasterio (1573-1574).

Siendo Abad de Montearagón escribió un nobiliario de las casas y linajes del reino de Aragón. Ganaron proceso de Infanzonía en la Real Audiencia de Zaragoza: Jaime Vitales, natural de Ponzano (Huesca), en 1817; Martín Vitales y Serrador, natural de Lascellas (Huesca), en 1765; Pedro Vitales, vecino de Lopórzano (Huesca), en 1651, y Bartolomé Vitales, vecino de Alberuela de Laliena (Huesca), en 1661.

Además de la antes citada casa de Alberuela, según el censo de 1497, había otras casas de Vitales en Huerta de Vero (Barbastro), Abiego, Naval, Tardienta y Ponzano, todas ellas en la provincia de Huesca.

Armas.- Fueron las primitivas, según Pedro Vitales: En campo de plata, un águila de sable, coronada de oro.

Comentarios de Usuarios