Significado del Apellido Viton

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Viton?

Apellido muy poco frecuente en España, hallándose el principal asiento de las familias así apellidadas en la Comunidad de Madrid, siendo notable su presencia en Valencia, Segovia y Barcelona, y menor en Albacete, Burgos, Asturias, Segovia, Gerona, etc.

Recoge el apellido Vitón el tratadista Endika de Mogrobejo en su “Diccionario Hispanoamericano de Heráldica”, indicando que corresponde a una familia francesa que pasó a Cádiz y Madrid.

En Francia tuvieron los Viton antiguas casas solares en varias regiones, en especial en las de Bourgogne, Lorraine, Rhône Alpes, Provence-Alpes Côte d´Azur, etc. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales: José Felipe Vitón, Artillería, 1811, Noble; Manuel Vitón, Infantería, 1849; Rafael Vitón, Infantería, 1834, “persona Honrada”; Miguel Vitón y Carrasco, Infantería, 1837, Noble; Lesmes Vitón y Casado, Caballería, 1849; Pedro Vitón y Casado, Infantería, 1835, “persona Honrada”; Enrique Vitón Lobo, Infantería, 1874, y Julián Vitón Moreno, Infantería, 1837.

El filólogo Gutierre Tibón indica que Vitón o Bitón deriva del latín –vita-, “que tiene vida”, “vital”; añade que es apellido que se conserva entre los sefardíes de Marruecos.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras S-Z, de don Vicente de Cadenas y Vicent, Cronista Rey de Armas, recoge para Vitón, en primer lugar, el siguiente escudo de armas: En campo de oro, cinco bellotas, de gules, puestas en aspa, la del centro de mayor tamaño

Comentarios de Usuarios